Ana Locking, Premio Nacional de Diseño de Moda 2020


El galardón, dotado con 30.000 euros, destaca el esfuerzo de la diseñadora para "combinar diseño de moda y pulso social, conectando con los movimientos y las prácticas artísticas contemporáneas".
La diseñadora asegura que es un premio que "no esperaba. Estoy que se me sale el corazón del pecho", ha señalado.
El jurado del Premio Nacional de Diseño de Moda ha propuesto a Ana Locking para ser galardonada con el Premio Nacional de Diseño de Moda correspondiente a 2020. El premio lo concede el Ministerio de Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.
El jurado ha elegido a la diseñadora "por combinar diseño de moda y pulso social, conectando con los movimientos y las prácticas artísticas contemporáneas". "Amplía los cánones de belleza y refleja la cuestión de género y la diversidad del ser humano. Además, se valora su labor como maestra de las nuevas generaciones y la coherencia y continuidad de su trabajo", ha resaltado el jurado.
MÁS
Ana González Rodríguez, más conocida como Ana Locking, nace en Toledo en 1970, su afinidad por la moda comenzó a temprana edad, al crecer entre patrones y tejidos en el taller de confección de su madre.

Locking enfocó sus estudios superiores hacia las Bellas Artes, estudiando en la Universidad Complutense de Madrid. En 1996 crea la marca Locking Shocking, a la que se sumaría Óscar Benito y que se disuelve para dar lugar en 2008 a la firma que lleva su nombre.
Su creación se define por la fusión de artesanía y experimentación, ligada a ideas conceptuales y una atención al detalle siempre con un sentido de la practicidad. Los materiales y telas para cada colección son cuidadosamente seleccionados y hechos a medida para crear prendas con un énfasis en la sastrería de calidad. La yuxtaposición de detalles hechos a mano, calidad en los tejidos y vanguardia en el diseño son la clave de su identidad.
Premiada como el Mejor Diseñador de MBFWM (Mercedes Benz Fashion Week Madrid) por su primera colección, ha ganado en dos ocasiones el Premio L'Oréal París a la Mejor Colección de MBFWM, Premio Marie Claire al Diseñador Nacional del Año, y el Cosmopolitan FFF al mejor Diseñador Nacional del Año, entre otros.
Merece la pena "ser tú mismo, ser sincero"
Tras conocer el fallo del jurado, la diseñadora ha señalado que "merece la pena el esfuerzo hecho en estos años y "ser tú mismo, ser sincero".
Feliz, con una alegría que traspasa, se ha mostrado Ana Locking minutos después de conocer que había sido premiada, una noticia que ha recibido mientras daba clase en la universidad "tan tranquila".
Un premio que "no esperaba. Estoy que se me sale el corazón del pecho", ha dicho a Efe la creadora.
"Pienso en todos estos años de tanto esfuerzo", reflexiona en voz alta. "Ha sido muy duro llegar hasta aquí para alguien como yo que proviene de una familia de clase media. Ha significado mucho sacrificio, una entrega al 200 por cien, laboral y económica".
Pero este martes la pregunta que ronda tantos años en su cabeza ("¿Merecerá la mena esforzarse tanto?") tiene respuesta: "Sí, merece la pena el esfuerzo. Ser tú mismo, ser sincero".
Un premio que dedica a Alberto Gonper, su pareja y socio. "Él es 50 por ciento de la firma. Siempre está detrás, de él es de donde saco la fuerza para seguir adelante", asegura.
En este año en el que la crisis sanitaria ha golpeado duro a la industria de la moda, el premio llega en un momento personal muy especial, después de "superar" un cáncer de mama. "Siempre hay que estar vigilante, pero soy positiva".
"Es un momento muy difícil para la moda. Las ventas han bajado. Después de marzo los pedidos se anularon por completo", aunque considera que también es un momento "muy especial".
"Estábamos en un proceso de vértigo absoluto: cada vez más ropa, más colecciones" y señala que ahora es momento para la reflexión, "para que la moda torne a algo más honesto para consigo misma y sus consumidores".
Locking asegura que la industria va adquirir posiciones más responsables a nivel económico, social y ecológico. "Una moda con un camino más lento y meditado", en que han aparecido nuevos medios de comunicación para presentarla.
"Las firmas se han reinventado. Pese a lo malo del momento económico, para la moda es un buen momento creativo y emocional", dice la diseñadora que desde hace años ha abierto una vertiente más dentro del diseño con la decoración de interiores y objetos de hogar, y en estos últimos siete meses ha estado volcada en un proyecto decorativo de apartamentos en Luxembugo.
Más que moda
Además de su trabajo como diseñadora, Ana Locking colabora con distintas instituciones culturales a través de exposiciones, instalaciones, videoarte y fotografía, e influye en las nuevas generaciones a través de seminarios, conferencias y clases magistrales.
Ha colaborado con instituciones tan relevantes como el MNCARS, el MUSAC, el Museo del Traje, el INJUVE, o The Public Library de Nueva York. Dentro de su labor docente, destaca que desde 2011 es profesora en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM) de la Universidad Politécnica de Madrid.
Asimismo, ha jugado un papel fundamental en la revitalización de la moda española de los últimos años, combinando diseño de moda y pulso social, conectando con los movimientos contemporáneos y ampliando los cánones de belleza para reflejar la diversidad del ser humano.
La pasión y el entusiasmo ha marcado la trayectoria de esta diseñadora, siempre reivindicativa que sorprende con su universo creativo en el que habita la libertad, la fuerza y el empoderamiento de la mujer.
El jurado ha estado presidido por María Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz, directora general de Bellas Artes y ha actuado como vicepresidenta Carmen Jiménez Sanz, subdirectora general de Museos Estatales.
Además ha estado formado por los siguientes vocales: Adolfo Domínguez Fernández, Premio Nacional de Diseño de Moda 2019; Rafael Muñoz Rodríguez, responsable de contenidos de moda de RTVE digital; Miren Vives Almandoz, directora del Museo Balenciaga; Nuria de Miguel Villarrubia, directora de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid; Pepa Bueno Fidel, directora ejecutiva de la Asociación de Creadores de Moda de España; Gervasio Pérez González, director de moda Mujerhoy y Rodrigo de la Fuente Puebla, consejero técnico de la subdirección general de Registro y Documentación del Patrimonio Histórico.