Borja-Villel no se presentará a la reelección como director del Reina Sofía


Borja-Villel lleva 15 años en el cargo
El museo convocará un proceso de selección el 1 de febrero para escoger a su nuevo responsable
Ha negado rotundamente cualquier relación entre su decisión y las noticias publicadas recientemente por el periódico ABC acerca de presuntas irregularidades en las renovaciones de su contrato
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, ha anunciado hoy que no presentará su candidatura para continuar al frente del Museo Reina Sofía tras quince años en el cargo.
Este jueves, 19 de enero, será su último día al frente del centro de arte. El museo convocará un proceso de selección el 1 de febrero para escoger a su nuevo responsable, que elegirá una comisión de expertos en un proceso que podría prolongarse varios meses.
MÁS
El cuadro de Picasso que Jaime Botín trató de sacar de España ya se puede ver en el Reina Sofía
Museos españoles, "en alerta" por el "vandalismo" de activistas ambientales con los ataques al patrimonio artístico
Daniela Ortiz pide que el Reina Sofía retire su obra por acoger un acto de la OTAN "con el Guernica de fondo"
Hasta el último momento, Manuel Borja-Villel (1957, Burriana) ha mantenido la incógnita sobre su decisión.
El historiador asegura que había tomado la decisión hacía “bastante tiempo” tras hablar con su equipo y su familia. “Las cosas se dicen cuando tocan y tenía decidido desde hace tiempo decirlo en este momento”, ha dicho.
El Reina Sofía quedará en manos de Mabel Tapia, subdirectora artística, y de Julián González Cid, subdirector gerente, desde este viernes.
Presuntas irregularidades
El experto en arte ha negado rotundamente cualquier relación entre su decisión y las noticias publicadas recientemente por el periódico ABC acerca de presuntas irregularidades en las renovaciones de su contrato en 2013 y 2018. Ambas fueron aprobadas durante el Gobierno del Partido Popular, contaron con la aprobación de los ministros de Cultura correspondientes (José Ignacio Wert y Íñigo Méndez de Vigo) y recibieron informes favorables de la Abogacía del Estado. Según un comunicado de la institución, "han sido legales y ajustadas a la normativa, por lo que no se puede hablar de fraude."
Numerosas exposiciones durante su cargo
Borja-Villel obtuvo su título en Historia del Arte en la Universidad de Valencia en 1980 y llegó a dirigir el Museo Reina Sofía después de haber ocupado un cargo que le proporcionó una amplia experiencia en el campo. Entre julio de 1998 y enero de 2008 fue el director del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, donde organizó exposiciones dedicadas a artistas como Robert Frank, Raymond Hains, Richard Hamilton, Perejaume, Antoni Tàpies y Vito Acconci, entre otros. En el Reina Sofía, su labor ha sido destacada por el programa de desarrollo y reorganización de la colección, entre otras actividades y exposiciones.
El Museo Borja-Villel ha llevado a cabo más de 200 exposiciones, convirtiéndose en uno de los más visitados de España, con un aumento de 1.5 millones de visitantes en 2008 a más de 4.5 millones antes de la pandemia, incluyendo todos sus espacios.