Comienza el concurso de murales artísticos de Estepona con el desarrollo de 60 nuevas obras

Una decena de artistas convierten estos días 60 edificios de Estepona (Málaga) en lienzos donde plasmar su arte
La iniciativa ha convertido este municipio malagueño en uno de los referentes españoles del arte urbano
Los artistas trabajan en grúas a varios metros de altura
Los diez artistas urbanos seleccionados en el segundo Concurso de Murales Artísticos de Estepona (Málaga) ya se han puesto manos a la obra. Gracias a la iniciativa, este municipio de la Costa del Sol está transformando buena parte de sus edificios en una galería de arte urbano viviente. En total, serán 60 nuevas obras las que se plasmen sobre el mobiliario de Estepona en forma de murales gigantes, unidas a las cincuenta que se pintaron ya en la primera edición del concurso el año pasado.
Subidos a una grúa, estos artistas han aprendido a trabajar a varios metros de altura. Con pincel y rodillo, a pequeña y gran escala, plasman sobre las paredes y fachadas de varias zonas del pueblo las creaciones que han resultado ganadoras de la presente edición. Con la de este año, se continúa ampliando la Ruta de Murales Artísticos que nació en 2012 con los objetivos de crear un gran museo al aire libre y acercar la cultura a los barrios. Una vez que los artistas finalicen el trabajo, el jurado se reunirá de nuevo para determinar cuáles serán las obras a las que se otorgue el primer premio dotado con 10.000 euros y el segundo premio de 5.000 euros.