El cuadro del Prado atrapado en el conflicto bélico de Ucrania ya está en el museo madrileño


Se trata del retrato 'El Emperador Carlos V', de Juan Pantoja de la Cruz
El Gobierno español lo había cedido a Moscú para una exposición cancelada por la guerra
Iceta exigió su devolución como forma de expresar el rechazo de la invasión rusa
Ha sido la única obra de arte de los grandes museos españoles atrapada en mitad del conflicto bélico de Ucrania pero ya está de vuelta en el Prado. El Gobierno la había cedido a Moscú para una exposición prevista el 3 de marzo en los Museos del Kremlin, que fue cancelada al estallar la guerra el 24 de febrero.
Tras la invasión de Ucrania, el ejecutivo de Sánchez había reclamado a Rusia esta pieza y otras ocho procedentes de la Armería del Palacio Real (prestadas para la misma muestra).
El retrato, El Emperador Carlos V (1605), de Juan Pantoja de la Cruz, había estado en un sótano del Kremlin hasta que se ha dado el permiso necesario para su salida del país eslavo. El recorrido de vuelta, desde Moscú, ha seguido por San Petersburgo, Helsinki, Alemania y Francia, hasta su llegada a España.
El cuadro, en el que aparece Carlos V armado con una espada, un bastón de mando y una celada, "permanecerá por ahora en los almacenes del Prado, ya que estaba previsto que estuviera prestado", según fuentes de la pinacoteca.

Además del Gobierno español, otras instituciones internacionales han reclamado a Rusia la devolución de obras y objetos cedidos. Entre ellas, destacan la Armería de Viena, la Armería Real Inglesa, el Museo del Louvre o la Biblioteca Nacional Francesa.
El ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, justificó la semana pasada la decisión de exigir el regreso de las obras prestadas a Rusia como forma de expresar el rechazo a la guerra. "Condenamos absolutamente la agresión, hemos cancelado (la participación española) en la exposición de Moscú y hemos pedido la devolución de las piezas, porque hay que distinguir entre la colaboración con el Gobierno y el respeto a la cultura rusa, aunque a veces cuesta mantener un equilibrio".
No obstante, Iceta ha abierto la puerta a artistas rusos que rechacen públicamente la agresión a Ucrania. "Tenemos que cesar toda colaboración con Gobierno ruso, pero nos mostrarnos claramente favorables a quienes, desde dentro, se muestran contrarios (al conflicto)", ha indicado el ministro, quien ha asegurado no "estar dispuesto a renunciar a la cultura rusa".