Un festival de cultura urbana colorea la penúltima obra del arquitecto Miguel Fisac


El grupo Boa Mistura transforma el exterior del Polideportivo de la Alhóndiga en Getafe con un gran mural de colores
La Fundación Fisac y los arquitectos que colaboraron en el diseño lamentan la intervención sobre el edificio
Del gris hormigón al multicolor. Esa ha sido la evolución de la fachada del Poldeportivo Municipal Alhondiga en Getafe desde que el pasado 12 de septiembre acogiera el festival de arte urbano CI Urban Fest. La intervención artística, apoyada por el Ayuntamiento de Getafe y la cervecera Mahou San Miguel, fue realizada por el grupo Boa Mistura para trasnformar el espacio, y ha cambiado por completo el aspecto original del penúltimo edificio diseñado por el arquitecto Miguel Fisas.
El polideportivo, inaugurado en 2004, es una estructura de 2.000 metros cuadrados de hormigón, cuya fachada presentaba una textura brillante que ha desaprecido bajo la pintura de colores que ahora adorna el edificio.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Boa Mistura (@boamistura) el 15 Sep, 2020 a las 12:58 PDT
Boa Mistura asegura que 'Empatía' (así se llama la obra) es una obra universal, como la situación actual provocada por la pandemia de coronavirus y fue concebida durante el confinamiento. Un trabajo, dicen, inpirado en "la capacidad del ser humano de ubicarse en la situación emocional del otro". Pero esta explicación no ha servido para contentar ni a los arquitectos que colaboraron en el diseño original del edificio ni a la Fundación Fisac, que han lamentado la intervención.
Ante la polémica generada por la intervención sobre el edificio de Fisac, desde Boa Mistura han emitido un comunicado en sus redes sociales en el que responden a las críticas recibidas asegurando que en ningún momento han pretendido "atropellar la propiedad intelectual" de los autores. "Lamentamos si se ha podido interpretar así, y nos ofrecemos a colaborar con ellos en la decisión que se tome al respecto de la obra", señalan. Y añaden que tienen "un respeto máximo por la figura del maestro Fisac, autor junto a Fernando Sánchez - Mora, Sara González Carcedo, Blanca Aleixandre y Leonardo Oro, de esta maravillosa pieza arquitectónica".
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Boa Mistura (@boamistura) el 23 Sep, 2020 a las 5:45 PDT
Además, han explicado que es el comisariado del festival el responsable de la relación de los artistas con los soportes utilizados para las obras y han remarcado que el mural, como toda pintura en el exterior, es efímero y reversible. Una posibilidad, la de dar marchar atrás, que ya ha rechazado el Ayuntamiento de Getafe defendiendo la titularidad pública del espacio y la positiva acogida que ha tenido la obra.