La malagueña que convierte los billetes en arte: "Ojalá viajen todo lo que yo no he podido"

Mari Roldán quería ser azafata de vuelo pero por sus tatuajes le dijeron que no la contratarían
Ya que no viajará tanto, pensó que pintando billetes una parte de ella sí lo podría hacer. La reacción de la gente al cogerlo es lo que más le motiva
Ha homenajeado a artistas como Salvador Dalí, Banksy, Picasso o Frida Kahlo, entre otros
María Roldán, malagueña de 26 años, soñaba con volar muy alto y muy lejos. Quería ser azafata de vuelo para recorrer mundo hasta que un día la obligaron a aterrizar por sus tatuajes. "No debería ser un impedimento para trabajar pero la realidad es que me dijeron que no me contratarían", cuenta a NIUS Mari Roldán.
En ese momento, comenzó a buscar otro plan de vida. El arte siempre ha vivido en ella y echando la vista atrás se recuerda desde muy pequeña dibujando. Pensó entonces en ser tatuadora, y mientras lo decidía agarró un billete de 10 euros y con un bolígrafo dejó marcada La creación de Adán, de Miguel Ángel. Tras comprobar la legalidad -sin tapar el número de serie sigue teniendo valor-, lo utilizó para pagar en una cafetería: "Pasó desapercibido, los colores del bolígrafo no eran llamativos", relata Roldán.
MÁS

Desde ese día ha puesto en circulación unos 60 billetes con sus obras. "Ya que no podré viajar tanto como imaginaba, al menos así puede llegar una parte de mi a muchos lugares", explica. Hasta el momento, solo han contactado con ella personas de Málaga a las que le ha llegado su obra. Intuye que no han salido de la ciudad porque una vez que lo transforma, no circulan mucho más. "Lo entiendo, porque yo también me lo quedaría", aunque sí que le gustaría que volaran muy lejos para que sean muchos los que puedan tener en sus manos lo que salió de las suyas.


Recrea grandes clásicos y su pintor favorito es Van Gogh. Ha querido seguir sus pasos viajando hasta Auvers, el pueblo donde el pintor pasó sus últimos meses de vida. Allí pintó La Iglesia de Auvers-sur-oise y usó el billete "porque es una de las pinturas que él hizo mientras vivió en la zona", confiesa.

La joven pintora malagueña reconoce que es una apasionada del arte: "Me inspiro en lo clásico y lo moderno para crear algo nuevo". Ha homenajeado a artistas como Salvador Dalí, Banksy, Picasso o Frida Kahlo, entre otros. Últimamente ha pintado un billete de 100 euros en el que figura una versión de Lectura camuflada, de Patrick Desmet. Aún no lo ha puesto en circulación, pero lo hará pronto con la intención de que esté circulando continuamente porque "no es fácil dejar esta cantidad en casa para el recuerdo", reconoce.

Caras de sorpresa entre los que reciben el dinero
Mari ha grabado el momento en el que pagaba con alguno de sus billetes. Las reacciones de sorpresa son lo más bonito para ella. A estas alturas ya tiene algunas anécdotas para contar, como cuando entregó el billete con la obra de Pablo Picasso El viejo guitarrista ciego: "Me dijeron que si eran los nuevos billetes de cinco euros", cuenta Mari sorprendida porque lo confundieron con uno "auténtico", sin pintura. O cuando le preguntan si "vale de verdad", a lo que ella sonríe y explica que sí. Para que siga siendo válido, nunca pinta sobre su valor ni el número de serie , así pueden seguir en circulación y canjearlo donde quieran.

Tarda mínimo nueve horas en acabar cada obra, y hasta el momento nunca ha tenido problemas a la hora de que le acepten sus billetes. Todos han volado, menos uno: "El Guernica de Picasso sobre tres billetes de cinco euros que lo guarda mi madre". Para la artista, lo más increíble es saber que hay quienes van dando la vuelta a los billetes por si se encuentran con uno. "A mí me encantaría dar con alguno muy usado, eso sería la señal de que ha recorrido mundo", asegura. Ahora, mirando atrás, se alegra de que aquello de ser azafata no saliera bien "porque me dedico a lo que siempre había querido pero que no me atrevía a hacer".
