El Prado vuelve a atribuir a Goya "El Coloso"


La pinacoteca atribuyó el lienzo a un seguidor del Goya en 2008 y ha aprovechado la remodelación para devolverlo a la sala del pintor aragonés
"Atribuido a Goya", dice el cartel que cuelga ahora bajo el lienzo
Se titula "El Coloso", también se conoce como El gigante, El pánico o La tormenta, y hasta hace 13 años era, sin duda, un cuadro de Goya. Pero fue entonces, en 2008, cuando El Prado rectificó y pasó a considerar que el autor del lienzo era un "seguidor de Goya". Fue un asunto polémico, pero muchos expertos respaldaron la decisión argumentando la inseguridad del trazo, la luz apagada del paisaje o el colorido estridente de las figuras.
Ahora, la pinacoteca, aprovechando la reordenación de sus salas -en la que ha querido dar más peso a la pintura social y mayor presencia a las mujeres- ha vuelto a colocar el cuadro en la sala de Goya. No de forma rotunda, es cierto. El cuadro está en la sala del 2 y 3 de mayo del pintor aragonés y el cartel colocado bajo el lienzo dice "El coloso. Después de 1808. Atribuido a Francisco de Goya". Pero ahí está.
MÁS
No ha habido explicación oficial ni cambio de criterio público. De hecho, en la web del museo sigue estando colgado el informe de la que en su día era la jefa de conservación del siglo XVIII y Goya del Museo, Manuela Mena, en el que argumentaba contra la autoría de Goya y le llevó a sostener que el cuadro "casi con toda seguridad" obra del pintor Asensio Juliá.
El lienzo muestra a un hombre de tamaño colosal se yergue tras unos montes rodeado de nubes y con los puños en alto. Y en la parte inferior hay un sombrío valle donde una multitud de gente y ganado se dispersa caóticamente en todas direcciones. El cuadro, que fue primero propiedad el hijo de Goya, perteneció a Pedro Fernández Durán, que legó su colección al Museo del Prado, donde se conserva desde 1931.