A la venta en una web: Punta Umbría recupera dos cuadros perdidos hace 25 años en la imprenta


Sirvieron de carteles para la cabalgata de Reyes Magos y Carnaval en 1996
Las dos obras iban a ser destruidas: se encontraban en una imprenta y nadie las reclamó
Tenían varios compradores interesados pero decidieron donarlas al ayuntamiento onubense
Después de 25 años desparecidos, los cuadros de Pedro Gil-Mazo y de Antonio Cazorla que sirvieron de carteles para la cabalgata de Reyes Magos y Carnaval de 1996, han sido recuperados por el Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva) tras descubrir que estaban anunciados en una web.
La alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, ha recogido los cuadros y ha agradecido "enormemente la donación de estas dos obras que pertenecieron al Ayuntamiento y que estuvieron desaparecidas por más de dos décadas".
Del mismo modo, ha agradecido a "muchos puntaumbrieños que de manera anónima se han interesado y han ayudado para la recuperación de las pinturas de Pedro Gil-Mazo y de Antonio Cazorla para el patrimonio municipal". También ha resaltado que desde el momento en que se tuvo conocimiento de la venta de estos cuadros "no hemos parado de trabajar para obtenerlos".
Las dos obras iban a ser destruidas y estaban en una imprenta desde 1996
El donante es el hijo de un trabajador jubilado de una imprenta onubense donde las dos obras llegaron para ser reproducidas en los carteles anunciantes de la cabalgata de Reyes Magos y del Carnaval de la Luz de 1996.
Los originales de Pedro Gil Mazo y Antonio Cazorla se quedaron en la imprenta y nadie los recogió ni reclamó por lo que iban a ser destruidos. Antes de pasar a la trituradora de papel, este trabajador ya jubilado de la imprenta requirió a su jefe quedarse con las dos láminas, por lo que "este hombre las salvó de ser destruidas", según la alcaldesa puntaumbrieña.
La propia responsable municipal también le ha dado las gracias, "por la custodia y el magnífico estado en el que se encuentran ambos cuadros tras casi 25 años".
Varios compradores estaban interesados pero decidieron donarlas al ayuntamiento
Aurora Águedo ha indicado además que el donante y su padre "incluso ya tenían varios compradores interesados en estas obras de arte pero, cuando conocieron por la prensa que pertenecían al Ayuntamiento de Punta Umbría, han decidido entregarlas de manera generosa".
El propio donante ha manifestado que "pese a estar en nuestras manos durante los últimos 25 años, mi padre y yo hemos conocido que era propiedad del Ayuntamiento de Punta Umbría y, evidentemente, se lo devolvemos".
MÁS
'Julia', la escultura de Jaume Plensa, continuará en la Plaza de Colón de Madrid todo el 2021
Un mosaico romano del Reino Unido da un vuelco a la historia conocida hasta ahora
El original Belén de Granada adaptado a la Covid-19: figuras con mascarilla, distancia, y los Reyes Magos con la ansiada vacuna