Coronavirus y videollamada, las palabras más buscadas y que aún no están en el diccionario

Los usuarios han consultado en el último mes 84 millones de veces el Diccionario de la Lengua Española (DLE)
La mayoría de las búsquedas están relacionadas con la crisis del coronavirus: pandemia, cuarentena, asintomático...
La crisis del coronavirus ha generado el foco principal de consultas al Diccionario de la Lengua Española (DLE), que en el último mes ha recibido hasta 84 millones de visitas, casi tres millones al día.
Entre los términos más buscados están pandemia, cuarentena, confinar, resiliencia, epidemia, virus, triaje o cuidar.
También ha sido recurrente la búsqueda de palabras como morgue, moratoria, solidaridad, esperanza, altruismo o resistir.
Entre los términos médicos más demandados están asintomático, infestar, disnea, enfermedad, infectar, intubar, afectar o hipocondria.
Con las ganas de encontrar el significado, porque aún no están en el diccionario, se quedaron quienes buscaron coronavirus, ERTE, sanitizar, videollamada, nasobuco o cuarentenar. En el caso de ERTE, ya tiene entrada propia en el Diccionario del español jurídico.