Juliette Binoche recibirá el Goya Internacional en Sevilla el 11 de febrero

La Academia reconoce a la actriz francesa por “su extraordinaria trayectoria y su apuesta por autores arriesgados, plasmada en un buen número de interpretaciones inolvidables”
La gala de los Goya tendrá lugar el sábado 11 de febrero en la capital andaluza y estará presentada por Clara Lago y Antonio de la Torre
La actriz francesa Juliette Binoche recibirá el Goya Internacional 2023, el reconocimiento de la Academia de Cine española para "personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo" y que entrega por segunda vez después del que concedió el año pasado a Cate Blanchett.
La Academia de CIne reconoce así "su extraordinaria trayectoria que la sitúa como uno de los nombres mas admirados y reconocidos del cine europeo e internacional y su apuesta por autores arriesgados, plasmada en un buen número de interpretaciones inolvidables", según un comunicado difundido este miércoles.
Referente del cine europeo y con una trayectoria de cuatro décadas, Binoche ha sido reconocida en los Oscar, los César y los Bafta, además de ganar los premios de interpretación en los festivales de Cannes, Berlín y Venecia, y el Premio Donostia del Festival de San Sebastián.
En la larga lista de películas que componen su filmografía figura títulos como Mala sangre, La insoportable levedad del ser, Los amantes del Pont-Neuf, Herida, Tres colores: Azul, El paciente inglés, Código desconocido, Chocolat, Caché, El vuelo del globo rojo, Copia certificada, Cosmópolis, Camille Claudel 1915, La verdad, Fuego y En un muelle de Normandía.
La gala de los Goya tendrá lugar el próximo 11 de febrero en Sevilla y será presentada por Clara Lago y Antonio de la Torre. Será la segunda ocasión en la que la capital andaluza acoja los premios del cine tras la ceremonia de 2019. Los Goya tienen en 2023 más nominados que nunca ya que la Academia de Cine amplió a cinco los nominados en todas las categorías.
As Bestas, de Rodrigo Soroyen, y Modelo 77, de Alberto Rodríguez, lideran las nominaciones a los Premios Goya con 17 y 16 candidaturas respectivamente. Competirán por el Goya a mejor película con Alcarràs, de Carla Simón, Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa, y La maternal, de Pilar Palomero.