Almodóvar se va de vacío de unos Premios Goya que coronan a 'El buen patrón'


La sátira de Fernando León de Aranoa se marcha con seis estatuillas de 20 nominaciones
Blanca Portillo conquista un 'cabezón' por su interpretación de la viuda de Juan Mari Jáuregui, asesinado por ETA, en 'Maixabel'
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió a la gala sin haber visto la película ganadora ni la gran perdedora, 'Madres paralelas', de Almodóvar
El buen patrón se marchó de la gala de los 36º Premios Goya con seis cabezones. Uno más que Las leyes de la frontera. Solo que la sátira de Fernando León de Aranoa contaba con 20 nominaciones -récord de los galardones del cine español- y la cinta de Daniel Monzón aspiraba a seis. Así que las dos pueden darse por las grandes triunfadoras de una noche en la que el gran fiasco fue el de Madres paralelas y Pedro Almodóvar, que se fue de vacío.
Por lo demás, esta gala no pasará a la historia de las entregas de premios ni servirá como acicate para que el público regrese a las salas tras el parón provocado por la pandemia. Sin presentador, sin grandes números musicales -el de apertura de la noche, con Bebe, Jedet y Cristina Castaño y el Libre de Nino Bravo, hizo temer lo peor, aunque lo compensó la reaparición de Joaquín Sabina con su Tan joven y tan viejo- y con discursos de agradecimientos interminables -de extensión inversamente proporcional a la relevancia del reconocimiento-, la ceremonia de tres horas y cuarto tropezó en errores de principiante.
MÁS
Tras la edición 2021 -que condujo Antonio Banderas por zoom desde Málaga-, en esta ocasión se sumó a la fiesta en el Palau de las Artes de Valencia la cabeza del Gobierno, con Pedro Sánchez reconociendo que llegaba sin haber visto los dos largometrajes favoritos: El buen patrón y Madres paralelas. Sí que había palomeado Maixabel Maixabel(tercera en el ranking de premios, con mejor actriz para Blanca Portillo por su interpretación de la viuda de Juan Mari Jáuregui, asesinado por ETA; actriz revelación, actor de reparto) y Mediterráneo, que cerraban la lista de aspirantes al Goya a mejor película.
Esta noche he asistido a los #Goya2022 para dar todo mi apoyo al cine español, que tanta entereza ha demostrado durante la pandemia y que tanto nos ha ayudado a sobrellevarla. Enhorabuena a todas las personas premiadas y nominadas y al mundo del cine, por su compromiso y entrega. pic.twitter.com/xD2JvOeArb
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 13 de febrero de 2022
Pedro Almodóvar y Penélope Cruz subieron al escenario, pero solo fue para entregar el primer Goya Internacional que concede la Academia del Cine; se lo dieron a Cate Blanchett, que prepara junto al manchego la adaptación de Manual para mujeres de la limpieza, la revelación literaria de Lucia Berlin.
La emoción por recibir el Goya de honor la quiso transmitir José Sacristán como si de un monólogo teatral se tratara.
Y antes de entrar en modo Oscar, Javier BardemJavier Bardem fue una de las estrellas indiscutibles de los Goya, donde compartió protagonismo con Blanca Portillo, que alzaba el primer cabezón de su carrera.
Así quedó el palmarés de la 36ª edición de los Premios Goya: -
- Mejor Película: 'El buen patrón', de Fernando León de Aranoa
- Mejor Dirección: Fernando León de Aranoa, por 'El buen patrón'
- Mejor Actriz Protagonista: Blanca Portillo, por 'Maixabel'
- Mejor Actor Protagonista: Javier Bardem, por 'El buen patrón'
- Mejor Película de Animación: 'Valentina', de Chelo Loureiro
- Mejor Película Documental: 'Quien lo impide', de Jonás Trueba
- Mejor Guion Original: Fernando León de Aranoa, por 'El buen patrón'
- Mejor Guion Adaptado: Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría, por 'Las leyes de la frontera'
- Mejor Película Iberoamericana: 'La Cordillera de los Sueños', de Patricio Guzmán (Chile)
- Mejor Película Europea: 'Otra ronda', de Thomas Vinterberg (Dinamarca)
- Mejores Efectos Especiales: Pau Costa y Laura Pedro, por 'Way Down'
- Mejor Montaje: Vanessa Marimbert, con 'El buen patrón'
- Mejor Dirección de Fotografía: Kiko de la Rica, por 'Mediterráneo'
- Mejor Actor de Reparto: Urko Olazabal, por 'Maixabel'
- Mejor Actriz de Reparto: Nora Navas, por 'Libertad'
- Mejor Dirección Novel: Clara Roquet, por 'Libertad'
- Mejor Canción Original: 'Te espera el mar' de María José Llergo, por 'Mediterráneo'
- Mejor Música Original: Zeltia Montes, por 'El buen patrón'
- Mejor Cortometraje de Animación: 'The Monkey', de Lorenzo Degl' Innocenti y Xosé Zapata
- Mejor Cortometraje Documental: 'Mama', de Pablo de la Chica
- Mejor Cortometraje de Ficción: 'Tótem loba', de Verónica Echegui
- Mejor Actor Revelación: Chechu Salgado, por 'Las leyes de la frontera'.
- Mejor Actriz Revelación: María Cerezuela, por 'Maixabel'.
- Mejor Maquillaje y Peluquería: Sarai Rodríguez, Benjamín Pérez y Nacho Díaz, por 'Las leyes de la frontera'
- Mejor Dirección de Producción: Albert Espel y Kostas Sfakianakis, por 'Mediterráneo'
- Mejor Dirección Artística: Balter Gallart, por `'Las leyes de la frontera'
- Mejor Diseño de Vestuario: Vinyet Escobar, por 'Las leyes de la frontera'.
- Mejor Sonido: Daniel Fontrodona, Oriol Tarragó, Marc Bech y Marc Orts por 'Tres'.