Christopher Nolan, contra Warner por ‘no respetar a los cineastas’: “Hacen uso de la pandemia”


Nolan: "Los cineastas merecían que se les consultara y les explicaran lo que iba a pasar"
Tras el fracaso comercial de 'Tenet', la compañía ha optado por no arriesgar más
“Lo que hay ahora en nuestro negocio es un gran uso de la pandemia como excusa para sacar ventajas a corto plazo. Y es realmente lamentable”: el director de cine Christopher Nolan ha criticado a Warner Bros por su estrategia comercial de estrenar todas las películas de 2021 directamente por la plataforma HBO Max. Pero no ha sido el único. James Gunn, director de ‘El escuadrón suicida’ también le ha secundado. Y productores, como los de la película ‘Dune’, que amenazan con demandar al estudio cinematográfico por tomar esta decisión.
Un sector tan castigado por la pandemia como las salas de cine, muchas de ellas asomándose a la quiebra, estaban viendo la luz al final del túnel tras casi un año de pandemia. Pero el anuncio de Warner de enfocar su estrategia a plataformas de pago les puede dar la "puntilla".
Nolan: "Han tomado esta decisión sin consultar a los perjudicados"
Nolan ha sido el primero en abrir el debate. Muchos consideran que las productoras, ante el desconcierto de la pandemia, están tratando de exprimir los beneficios de sus películas aunque perjudique a las salas de cine. Y lo han hecho sin contar con la opinión de los más perjudicados, los autores de las obras.
“Es muy, muy, muy, muy caótico. Va de cómo tratas a los cineastas, a las estrellas y a las personas que han dado mucho por estos proyectos. Merecían que se les consultara y se les hablara sobre lo que iba a pasar con su trabajo", explicó Nolan.
"Algunos de los cineastas más importantes de nuestra industria y las estrellas de cine se fueron a la cama la noche anterior pensando que estaban trabajando para el mejor estudio de cine y se despertaron para descubrir que estaban trabajando para el peor servicio de transmisión en directo", añadió Nolan en un comunicado posterior para The Hollywood Reporter.
La estrategia afecta a 'Dune', 'Matrix 4', 'Godzilla vs. Kong' y 'El escuadrón suicida'
La estrategia, después de incontables atrasos y aplazamientos de estrenos, afecta a proyectos de gran presupuesto como la nueva 'Dune', la cuarta cinta de 'Matrix', 'Godzilla vs. Kong' y 'El escuadrón suicida'.
Hace unos meses, Warner Bros. se arriesgó a estrenar una superproducción como 'Tenet', la última cinta de Nolan, en la gran pantalla después de meses con los cines cerrados por el nuevo coronavirus. Pero la estrategia comercian no funcionó en Estados Unidos, recaudando tan sólo 57,4 millones de dólares, y fue tomada por los estudios como un aviso para navegantes (en el resto del mundo la película de Christopher Nolan se anotó 300,4 millones). Ahora no arriesgarán con 'Wonder Woman 1984', que tras acumular varios retrasos, se estrenará en día de Navidad en los cines de Estados Unidos y en HBO Max a la vez.