Los siete hitos con que arrancan los Oscar de 2020

Es la primera vez que Netflix lidera las nominaciones, con 24 candidaturas
John Williams ha pulverizado su propio récord, es la persona viva con más nominaciones, 52
Scarlett Johansson nunca había sido nominada para los Oscar, y este año tiene doble candidatura
Todavía no ha empezado la ceremonia y los Oscar de este año ya han hecho historia. Porque este año en la ceremonia de entrega del 9 de febrero (que vuelve a ser sin presentador) concurren cinco hitos dignos de destacar.
Nada más anunciarse las nominaciones a los premios, los expertos han empezado a hacer cuentas. Este año los Oscar llegan con sorpresa, y no por las nominaciones en sí, sino por lo que estas conllevan: desde las candidaturas que atesora Netflix, hasta el récord en nominaciones de John Williams. Estas son las siete que no debemos perder de vista:
1. Netflix lidera por primera vez las nominaciones
Será la primera vez que Netflix lidere las nominaciones. La plataforma de pago ha llegado con fuerza. Cuenta con 24 (nueve más que el año pasado).
Entre los títulos nominados de Netflix destacan las diez candidaturas de El irlandés (Martin Scorsese) y las seis de Historias de un matrimonio (Noah Baumbachd). Ambas cintas optan además a mejor película y mejor director.

Por detrás de Netflix ha quedado Sony, con 20 candidaturas, con cintas como Érase una vez en... Hollywood. En tercer lugar queda Disney, que opta a 16 galardones, por películas como Le Mans 66 (James Mangold).
2. Scarlett Johansson compite contra ella misma
Nunca había sido nominada para los Oscar y este año tiene doble candidatura. La actriz Scarlett Johansson ha sido seleccionada como mejor actriz protagonista por Historia de un matrimonio y como mejor actriz de reparto por Jojo Rabbit( Taika Waititi).

Es la 12ª vez que pasa en toda la historia de los premios Oscar. La última vez fue en 2007 cuando Cate Blanchett fue nominada como mejor actriz protagonista por la película de época, Elizabeth: la edad de oro (Shekhar Kapur) y como mejor actriz de reparto por I'm not there (Todd Haynes), el singular biopic de Bob Dylan. No se lo llevó en ninguna de las categorias.
3. El récord de John Williams
Con su nominación por la música de Star Wars: El ascenso de Skywalker, el maestro John Williams ha pulverizado su propio récord y eleva su número de candidaturas a los premios de la Academia de Hollywood hasta las 52 nominaciones. Además es la sexta ocasión en la que opta al premio por una película de la saga Star Wars.

Williams es la persona viva con más nominaciones en su haber, aunque no ostenta el récord de ser la persona con más nominaciones en la historia. Este honor sigue siendo todavía para el legendario animador y magnate de Hollywood Walt Disney, con 59 candidaturas (ganó 22 estatuillas).
De las 52 nominaciones que ha tenido John Williams por su parte, solo ha triunfado en cinco ocasiones. Ganó el Oscar por El violinista en el tejado, Tiburón, Star Wars, E.T., el extraterrestre’y La lista de Schindler.
4. ‘Parásitos’, de Bong Joon-ho, la favorita
La de Bong Joon-ho se ha convertido en la primera película surcoreana nominada como mejor película en lengua extranjera y mejor película. Parásitos es la principal rival de Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar. Hasta ahora, la surcoreana ha salido triunfadora en los premios en los que han coincidido.

Es la sexta película extranjera que logra una doble nominación. El año pasado le tocó a Roma, de Alfonso Cuarón.
5. Novena nominación para Martin Scorsese
Con su nominación por El irlandés, Martin Scorsese ha conseguido su novena nominación como director. Se convierte así en el director vivo más nominado de la historia.

Las anteriores nominaciones las consiguió por Toro salvaje, La última tentación de Cristo, Uno de los nuestros, Gangs of New York, El aviador, Infiltrados, Hugo y El lobo de Wall Street.
6. Antonio Banderas hace historia con su primera nominación
Esta es también la primera nominación para Antonio Banderas. Ocho películas de Pedro Almodóvar después, y cuando ya se ha cumplido un cuarto de siglo de su mudanza a Los Angeles, el actor malagueño Antonio Banderas compite por primera vez por el Oscar a Mejor Actor por su papel en la película Dolor y gloria, en la que interpreta al alter ego del director manchego.

Banderas también estuvo nominado por este papel en los Globos de Oro, pero el galardón lo ganó Joaquin Phoenix por Joker.
7. ’Joker’ encabeza las nominaciones en 2020
Se marchó con las orejas gachas de los Globos de Oro al ver cómo 1917 se llevaba el gato al agua, pero ahora se toma la revancha. Joker es la película que encabeza las nominaciones a los Oscar 2020 El filme dirigido por Todd Phillips cuenta con un total de 11 candidaturas. Con diez le siguen El irlandés, Érase una vez... y 1917.