Coppola crea una nueva versión del final de 'El Padrino' para celebrar su 30 aniversario


'El Padrino de Mario Puzo, Epílogo: La muerte de Michael Corleone', se estrenará en España en diciembre
En la nueva versión se incluyen escenas y se ha reordenado la música
"No es personal, son los negocios", la famosa frase de la trilogía de El Padrino cobra vida ahora, y nuevo sentido. Para celebrar su 30 aniversario El Padrino. Parte III (1990) vuelve al cine, pero no llegará tal cual, para su reestreno, Francis Ford Coppola, su director, ha hecho unos cambios: vuelve a incluir escenas, da la vuelta a otras, y hasta reordena la música.
Un nuevo inicio y un final distinto. Con planos y escenas que no se incluyeron en el montaje final y que dan un nuevo aire al final de la trilogía, un aire de epílogo o conclusión.
"En lenguaje musical, la coda (epílogo en inglés) es una especie de epílogo. Una conclusión. Y eso es lo que pretendíamos que fuera esta película. Lo que verán es un filme con un principio y un final distintos. Muchas escenas se han reubicado y, en mi opinión, el largometraje ha renacido, lo que, de hecho, ilustra el significado de ambas películas", detalla el director en un vídeo promocional.
Y de ahí su nuevo título: El Padrino de Mario Puzo, Epílogo: La muerte de Michael Corleone.
Coppola ha dado una vuelta a su obra maestra para contar la muerte de Michael Corleone como quería en un principio su coguionista, y escritor de la saga, Mario Puzzo. Una versión, según el director, que también está "más acorde a la primera y segunda parte de la trilogía".
Y no solo eso, aprovechando los avances actuales, la imagen y sonido de la cinta han sido meticulosamente restaurados. Se ha remasterizado. Y vuelve al cine. En España se estrenará en diciembre.
"Paramount Pictures me ha dado la oportunidad de darle una vuelta a este proyecto, reeditándolo y dándole un título que, lejos de ser nuevo, es el original", explica Coppola. Y sin decirlo claramente, se intuye. Entonces las presiones le impidieron concluir su saga como quería.
"Ninguno de los dos (Mario Puzzo y Coppola) teníamos la fuerza para poder insistir en que no se llamase El Padrino. Parte III, pero lo tuvimos en mente", comentó posteriormente en una entrevista para Entertainment Weekly.
Por eso ahora, Coppola insiste: "Esta no es una nueva versión, es la original". El cierre de la saga que comenzó en 1972.
Protagonizada por Al Pacino, Diane Keaton, Talia Shire, Andy García, Eli Wallach, Joe Mantegna, Bridget Fonda, George Hamilton y Sofia Coppola, se estrenó 16 años después de la aclamada segunda parte.
La película tuvo éxito de taquilla pero no tanto de crítica, y aunque fue nominada a siete premios Oscar, no se llevó ninguno.
Estreno en Navidad
"Justo cuando pensaba que estaba fuera, me vuelven a meter", dice Michael Corleone (Al Pacino), en la cinta, y de nuevo la frase cobra sentido.
En la campaña de Navidad llega el momento de la venganza. El final de la trilogía regresa al cine como se pensó en un principio, sin los cambios que le obligaron a hacer para que fuera más taquillera. No era personal, eran negocios, y el tiempo demostrará si, ahora también, se hace negocio con una versión más personal.