'Dolor y gloria', mejor película de los Goya 2020

"Gracias, porque nos habéis hecho muy felices esta noche", ha declarado el director manchego al recoger el premio
La cinta de Pedro Almodóvar Dolor y gloria ha ganado el Goya más importante y más esperado, a mejor película, además de otros seis que se ha llevado a lo largo de la noche. Apenas ha tenido tiempo el realizador manchego de volver al escenario mientras lo abandonaba después de recoger el Goya a mejor director.
Almodóvar ha agradecido a todo el equipo el trabajo, porque "escribir un guion se puede hacer en solitario, pero una película es imposible hacerla solo". Almodóvar ha cerrado su intervención con un agradecimiento general. "Gracias, porque nos habéis hecho muy felices esta noche", ha concluido.
La película ha recaudado más de 30 millones de dólares en todo el mundo. A nivel nacional, hizo 5.766.876 euros de taquilla en 2019, la quinta película española más vista del año, con 947.226 espectadores, por detrás de Padre no hay más que uno, Lo dejo cuando quiera, Si yo fuera rico y Mientras dure la guerra.
Dolor y gloria narra la vida de Salvador Maíllo, un director de cine en su ocaso. La película hace balance de la vida del cineasta: su infancia en los años 60, su primer amor adulto en el Madrid de los 80 y su descubrimiento del mundo del cine. Una vida llena de luces y sombras que encuentra muchas semejanzas con la del propio Almodóvar y que protagoniza Antonio Banderas.
Multipremiada
Fue elegida como la mejor película de 2019 por la revista Time. Desde su estreno no ha parado de cosechar éxitos. Triunfó en los Premios Feroz, con seis galardones, entre ellos el de mejor película, mejor dirección y mejor guion. En los Premios Goya, estaba nominada en 16 categorías.
Peor suerte corrió en los Globos de Oro, donde ni la película ni su protagonista, Antonio Banderas, lograron hacerse con los dos premios a los que optaban: mejor película de habla no inglesa y mejor actor protagonista en un filme dramático.
Además, la cinta de Almodóvar está nominada al Oscar a mejor película internacional. El 9 de diciembre (día 10 en España) sabremos si consigue alzarse con la victoria. El próximo 2 de febrero competirá también en los Premios Bafta en la candidatura a mejor película de habla no inglesa.