Harvey Weinstein, culpable de delitos sexuales, pero absuelto de los más graves

Tras más de 26 horas deliberando el jurado le ha declarado culpable de dos de las cinco acusaciones
Un jurado de Nueva York considera que el productor de cine Harvey Weinstein es culpable de un acto sexual criminal en primer grado (delito sexual) y de violación en tercer grado a otra mujer. El código penal de Nueva York considera violación en tercer grado aquella en la que no hay violencia ni consentimiento, bien porque la víctima es menor de edad o por cualquier otra razón.
Weinstein, 67 años, se enfrentaba a cinco cargos, pero ha sido absuelto de los más graves, los que le acusaban de conducta sexual depredadora y que podrían haberle supuesto una cadena perpetua.
Tras más de 26 horas deliberando el jurado compuesto por siete hombres y cinco mujeres le ha declarado culpable. Se enfrenta a una sentencia que puede ir de los cinco a los 25 años en prisión.
La condena
El jurado ha creído las acusaciones de la ayudante de producción Miriam Haley y de la aspirante a actriz y peluquera Jessica Mann.
Haley acusaba al magnate del cine de practicarle sexo oral forzado en su apartamento del Soho en julio de 2006. Por ello el jurado considera que Weinstein cometió una agresión sexual en primer grado.
Jessica Mann acusaba a Weinstein de violarla en el hotel DoubleTree en Nueva York el 18 de marzo de 2013. La sentencia no considera probada la violencia y por eso le condena a lo que Estados Unidos se denomina violación en tercer grado, que en nuestro sistema jurídico equivale al abuso sexual (no hay violencia, pero tampoco consentimiento). La falta de consentimiento significa que el acto sexual fue forzado, según el Código Penal de Nueva York.
Pero el jurado ha descartado la violación en primer grado de esta última y los dos cargos que incluían la supuesta violación de la actriz Annabella Sciorra hace casi 30 años.
Qué pasará ahora
El juez del caso, James Burke, tiene que fijar ahora una fecha para la sentencia. Weinstein se puede enfrentar a un máximo de 25 años por el delito de acto sexual criminal y a 4 años por el de violación en tercer grado. Aunque la defensa del productor de cine solicitó que le concediesen la libertad bajo fianza por razones médicas, el juez no se la concedió, así que esperará en prisión hasta saber la condena.
El juicio
El proceso empezó el pasado 6 de enero con la elección del jurado compuesto por siete hombres y cinco mujeres. El 22 de enero, Fiscalía y defensa presentaron sus argumentos iniciales y comenzaron a llamar a los testigos.
Durante los 12 días que ha durado el juicio han declarado 29 testigos.
El origen del caso
En octubre de 2017, el periódico estadounidense The New York Times publicó un extenso reportaje en el que se detallaban acusaciones contra Weinstein que se remontaban a décadas atrás. Cientos de miles de mujeres empezaron entonces a contar sus casos.
El escándalo que supuso las acusaciones a Weinstein, fundador de la productora Miramax, y una de las personas más poderosas de Hollywood, derivó en un movimiento global en el que miles de mujeres de todo el mundo denunciaron situaciones de abuso y acoso sexual bajo la etiqueta #MeToo ("Yo también").