Jaime Lorente es Pedro García Aguado en '42 segundos', película sobre la España de waterpolo en Barcelona 92

Álvaro Cervantes interpreta a Manel Estiarte, el otro líder de la selección española que conquistó el oro olímpico en Barcelona
La película, cuyo rodaje acaba de concluir en Barcelona y Andorra, está dirigida por Dani de la Orden y Àlex Murull
La cinta revive el esfuerzo, los momentos de tensión, la ilusión y el compañerismo de aquel grupo legendario
A pocos meses de las olimpiadas de Barcelona 92, la selección española de waterpolo tiene todos los números para pasar sin pena ni gloria. No están preparados y necesitan un golpe de efecto si no quieren hacer el ridículo jugando en su propia casa. El final de la historia ya está escrita: España logra el oro olímpico gracias al liderazgo de Manel Estiarte y Pedro García Aguado. Este es el punto de partida de '42 segundos', película dirigida por Dani de la Orden y Àlex Murull protagonizada por Jaime Lorente y Álvaro Cervantes, cuyo rodaje acaba de concluir en Barcelona y Andorra.

MÁS
'42 segundos' revive el esfuerzo, los momentos de tensión, el sufrimiento, la ilusión y el compañerismo del aquel grupo legendario que luchó en Barcelona 92 por el mayor sueño de un deportista que alcanzó la medalla de oro.
Pedro García Aguado y Manel Estiarte, involucrados en el rodaje
Jaime Lorente interpreta a Pedro García Aguado y Álvaro Cervantes a Manel Estiarte. Ambos deportistas han estado involucrados en el rodaje.
Lorente ha dicho que el waterpolo es el "deporte más difícil de representar" en una ficción porque no hay forma de mentir, considera que es muy complicado y, además, ha destacado que es una disciplina muy desconocida.
Por su parte, Cervantes ha subrayado que ha sido "duro" prepararse para esta película al empezar de cero un deporte como el waterpolo, y ha bromeado que ahora que terminan de rodar la película se están planteando apuntarse a un equipo.
La película explica la historia de una selección "dominada" por jugadores catalanes que, con el objetivo de hacerla más competitiva, vive un proceso de transformación con deportistas de Madrid que tienen una forma de entender el deporte y el waterpolo muy diferente. Lo interesante de la historia, según el director De la Orden, es la conexión entre Estiarte y Aguado quienes, a través del "sufrimiento y casi del odio" hacia el entrenador Dragan Matutinovic, llegan a un entendimiento que culmina con una apertura emocional.