Los 50 de Maribel Verdú: "Me gusta mucho celebrar la vida"


Empezó su carrera de actriz a los 13 años participando en una serie de televisión
Con once nominaciones, es la actriz española que más veces ha optado a Goya
Es Premio Nacional de Cinematografía, ha trabajado en más de ochenta películas, es "disfrutona" y este viernes cumple 50 años. Maribel Verdú llega al medio siglo sin miedo. La que fuera niña prodigio del cine, presenta una carrera consolidada a la que ha llegado con serenidad. Su lema es Carpe diem (aprovecha el momento), y por eso Maribel saca jugo a todo lo que toca.
Comenzó su carrera a los trece años de edad, primero rodando anuncios publicitarios, luego participando en un capítulo de la serie La huella del crimen con el director Vicente Aranda (era la hermana pequeña de Victoria Abril). Y de ahí al cine.
Con 16 años destacó en El año de las luces (Fernando Trueba, 1986) y 27 horas (Montxo Armendariz, 1986).
En estos años de carrera ha estado nominada once veces a los Goya, (ganó en dos ocasiones por Siete mesas de billar francés, (Gracia Querejeta, 2007) y Blancanieves, (Pablo Berger, 2012)... Y por esas nominaciones, cuenta con un récord: es la actriz española que más veces ha sido nominada a los premios del cine español. Y no solo eso, es de momento la única española con un Premio Ariel, del cine mexicano, como mejor actriz por su trabajo en la película El laberinto del fauno, (Guillermo del Toro, 2006).
Por si fuera poco, puede presumir de ser una actriz con Oscar: cinco de las películas en las que ha participado han optado a un premio de la Academia de Hollywood, entre ellas, la ganadora Belle Époque, (Fernando Trueba,1992).
Cinco de sus películas han optado a Oscar
"Tengo una gran ambición, pero solo para encontrar cada día mi espacio de serenidad y encontrarme bien, pero no soy nada hipocondríaca, nada, cero, cero absolutamente, de hecho, a mí no me da miedo mi muerte, pero me aterra que muera mi gente querida y sufro más por los demás que por mí", afirma la actriz, que se ha "redescubierto" durante el confinamiento a causa de la pandemia.
No me da miedo mi muerte, pero me aterra que muera gente querida
"Carpe diem es mi frase de cabecera y realmente la llevo bastante a cabo", dice la actriz madrileña en una entrevista con Efe, en la que confiesa que este 2020 ha sido "paradójicamente" el mejor y el peor de su vida: "Me han pasado cosas tremendas y cosas maravillosas; ha sido complicado y estupendo a la vez", confiesa una actriz, que un poco antes de que llegara el confinamiento estrenó su última película. El doble más quince, de Mikel Rueda y donde daba vida a una mujer de casi 50 años que establece una relación íntima con un chico de unos 16.
"Los 50 me parecen muy significativos, es un número muy redondo, (dice en declaraciones a Efe), pero cuando los 50 te pillan, como a mí, con una buena salud mental, que es la única que al final te hace sobrevivir, pues creo que estoy mejor que nunca, francamente", confiesa.
Habla, dice, desde el conocimiento de saberse "una privilegiada", aunque, igualmente, siempre intenta "relativizarlo todo" y pensar desde su posición afortunada que tiene de no haber perdido a nadie querido.
"He hecho muchas, pero muchas, reflexiones acerca de todo esto que ha pasado y, al final, creo que esa palabra tan temida llamada incertidumbre se ha vuelto a apoderar de todos nosotros, y sigue ahí, no podemos olvidarla, realmente la incertidumbre es lo peor. No saber lo que va a pasar con tu vida, con los tuyos, es realmente duro", reflexiona, y asegura que piensa sacar "todo el aprendizaje positivo que me ha dado el confinamiento, donde la gente que más me importa me ha demostrado mucho y donde yo he podido demostrar también, incluso cosas que no sabía de mi".
Y para que quede constancia, la Verdú remata: "Me gusta mucho la vida, soy muy disfrutona y me gusta mucho, mucho, celebrar la vida". La que tiene y la que le queda por delante.