'Pacificado' se alza con la Concha de Oro en San Sebastián

'Pacificado' nace de una colaboración creativa de siete años entre la comunidad de las favelas y el director, Paxton Winters
La Concha de Plata a mejor actriz ha caído en manos de Greta Fernández mientras que 'La trinchera infinita' se ha llevado los premios a mejor guion, dirección y crítica internacional
La película brasileña Pacificado, segunda cinta del director y periodista estadounidense Paxton Winters y producida por el aclamado Darren Aronofsky, se ha llevado el más alto galardón de la 67 edición del Festival de Cine de San Sebastián. El premio fue entregado por el director del jurado, Neil Jordan, durante la ceremonia de cierre del certamen.
El filme narra la historia de Tati, una introvertida niña de 13 años a la que le cuesta conectar con su distanciado padre, quien acaba de salir de la cárcel tras los turbulentos días posteriores a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Al mismo tiempo, la Policía Pacificadora brasileña lucha por mantener la frágil ocupación sobre las favelas de la ciudad. Ambos personajes se verán obligados a abrirse paso entre una confrontación que supone una amenaza para sus esperanzas de futuro.
Winters, con una predilección por ciertas temáticas de conflicto, ya se decantó en su primer largo, Crude (2003) por un retrato satírico del patriotismo, el sensacionalismo de los medios y la globalización en la frontera turca con Siria e Irán. No obstante, en Pacificado ha pasado del formato road movie de Crude al thriller para retratar el "honor y la integridad" de las personas que conforman la comunidad de las favelas brasileñas, según señaló el equipo en una rueda de prensa.
El objetivo del director siempre ha sido hacer un retrato fiel de la violencia que los habitantes de estas comunidades experimentan, sin pasar por el retrato estereotipado que busca la belleza en ésta. Se trata de una producción nacida de siete años de colaboración creativa entre Winters y la comunidad de Morro dos Prazeres, una de las favelas localizadas al sur de Río de Janeiro.
Aronofsky conoció a Paxton Winters en Estambul, cuando rodaba Requiem for a dream, y ha definido al director que ha definido como "un espíritu singular que forma parte de la comunidad global y hace amigos por todas partes".
La Concha de Plata ha caído este año en manos de la actriz Greta Fernández mientras que La trinchera infinita se ha llevado los galardones a mejor guion, dirección y el premio de la crítica internacional.