Penélope Cruz recibe emocionada el Premio Donostia de manos de Bono

La actriz dedicó el galardón a sus hijos y su marido, Javier Bárdem
En su discurso, aprovechó para reivindicar la lacra de la violencia machista
Es la actriz más joven que recoge este premio. Y la quinta intérprete española en obtener el galardón honorífico más importante del Festival de San Sebastián. Antes solo lo habían hecho Fernando Fernán Gómez (1999), Paco Rabal (2001), Antonio Banderas (2008) y Carmen Maura (2013).
Penélope Cruz recibió en la noche del viernes el Premio Donostia, galardón con el que el famoso festival de cine ha reconocido en su 67 edición la trayectoria cinematográfica de la actriz.
El encargado de entregárselo fue su amigo y cantante Bono, líder de U2. La madrileña se mostró sorprendida y emocionada al conocer la noticia y ambos se fundieron en un abrazo. José Luis Rebordino, director del festival, recalcó que Bono había asistido a la ceremonia sólo para entregar el premio a la actriz.
"Los actores, la gente del espectáculo, a veces nos perdemos dentro de nosotros mismos, pero Penélope se pierde dentro de los demás y ese es el motivo por el que nos perdemos y nos fundimos en ti", manifestó el cantante irlandés.
Penélope Cruz confesó su "estado de nervios" en ese momento y dio las gracias a Bono en inglés. "Te quiero, te amo, significa tanto que estés aquí", dijo emocionada.
La actriz ha comenzado su discurso destacando que siempre fue una "gran soñadora" y que sus sueños siempre fueron dos: convertirse en madre y la interpretación. Cruz destacó su amor por su profesión: "Este oficio regala momentos en los que el alma vuela, en los que necesitas desprenderte de tu ego para entender esas fascinantes vidas y entregarles a cada una de ellas toda la dignidad que se merecen, sin juzgarles en ningún momento".
La madrileña tuvo palabras de agradecimiento para sus padres "por no invalidarme nunca" y para los directores de cine Pedro Almodóvar, Bigas Luna y Fernando Trueba. Dedicó el premio a sus dos hijos y su marido Javier Bardem. "Él también estaba incluido en mis sueños y está aquí conmigo", declaró.
Durante su discurso, Penélope aprovechó para denunciar la violencia de género y la desigualdad entre hombres y mujeres. "En lo que llevamos de año ya son 44 mujeres asesinadas por violencia de género y las víctimas mortales desde 2003 son más de mil solo en nuestro país. ¿Cuántas serán en el mundo?", lamentó la actriz.
"Espero que cuando una mujer encuentre la fuerza gigantesca que se necesita para contar lo que se vive en una situación así la escuchen pero que la escuchen a la primera y no cuando ya es demasiado tarde", concluyó Penélope.
La intérprete recibió una larga ovación por parte del público presente en la ceremonia, celebrada en el Auditorio Kursaal de San Sebastián, y en la que estaban, entre otros, los actores Javier y Carlos Bardem y el director de cine Fernando León de Aranoa.