Penélope Cruz, "más que emocionada" con su Premio Donostia del Festival de San Sebastián

Una foto de la actriz es además la imagen del certamen
Repasamos su filmografía con las imágenes de sus mejores películas
En Jamón, jamón (Bigas Luna, 1992), se comía la pantalla. Penélope Cruz tenía en el rodaje 17 años. Era su segunda película (tras El laberinto griego de Rafael Alcázar, 1990) y ya brillaba como la estrella que luego iba a ser.
27 años han pasado desde entonces. A sus 45 años aquella niña de Alcobendas tiene un Oscar en su casa por Vicky Cristina Barcelona (Woody Allen, 2008), tres Goyas y un Bafta entre otros muchos premios. Ahora recibe el Premio Donostia en el Festival de cine de San Sebastián, el premio honorífico más importante del certamen. Además han elegido su imagen para el cartel oficial de este año.

Cruz es la persona más joven en recibir este premio honorífico, la quinta en España tras Fernando Fernán Gómez (1999), Paco Rabal (2001), Antonio Banderas (2008) y Carmen Maura (2013). Un honor que según ha confesado su marido, el también actor Javier Bardem la tiene "más que emocionada".
Un homenaje que no podía imaginar en 1994, cuando entro por primera vez en competición con Todo es mentira de Fernández Armero.

La actriz ha competido dos veces más en el certamen: con Volavérunt (Bigas Luna, 1999) y Venuto al mondo(Volver a nacer, Sergio Castellito, 2012.
Penélope, una vida en el cine
Desde que empezara su carrera como actriz con El laberinto griego, su primera película, Penélope ha estrenado 65. Nos sumamos al homenaje del festival recordando algunas de ellas.