Feminismo y minorías étnicas, asignaturas pendientes en los Óscar 2020

En 2020 no hay ninguna directora entre los nominados para los Óscar
Solo un 32% de los miembros de la Academia de Hollywood son mujeres
De las nueve películas nominadas a mejor película en los Oscar de este año (1917, El Irlandés, Joker, Mujercitas, Érase una vez en... Hollywood, Parásitos, Le Mans '66', Historia de un matrimonio y Jojo Rabbit), solo una, Mujercitas, es una historia basada y hecha por mujeres, mientras que solo uno de los 20 nominados a los Óscar de actores y actrices protagonistas y secundarios no es una persona blanca: la estrella de Harriet, Cynthia Erivo.
“Todo el sistema en Hollywood a veces puede parecer un club de hombres”, dice Taika Waititi, directora de la sátira nazi nominada al Oscar Jojo Rabbit.
MÁS
Han pasado 10 años desde que Kathryn Bigelow se convirtió en la primera y, hasta ahora, la única mujer en ganar un Óscar a mejor director por su película de guerra En tierra hostil. Este año, la directora de Mujercitas, Greta Gerwig, fue la gran olvidada en la categoría.
En la cartelera de 2019, las mujeres representaron el 21% de los directores, guionistas, productores y realizadores de las 250 películas más taquilleras -entre las que están Capitana Marvel y Frozen II-.
“Como cultura, todavía valoramos las historias sobre hombres más que lo que valoramos aquellas sobre mujeres, y si hay una buena dosis de violencia en esas películas, mucho mejor”, dice Martha Lauzen, fundadora del Centro para Estudios de la Mujer Cine y Televisión de la Universidad Estatal de San Diego.
“Por un lado, es obvio que esos premios son frívolos y, a veces, parecen tontos, pero el hecho es que se traducen en visibilidad, y esa visibilidad se traduce en oportunidades y mayores salarios”, argumenta Lauzen.
Desde 2016, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, cuyos miembros eligen a los ganadores de los Óscar, ha doblado el número de mujeres y personas no blancas en sus filas, a las que se accede sólo por invitación. Aún así, queda mucho camino por recorrer. En 2019, apenas un 32% de los casi 8.000 miembros eran mujeres, y el 74 % eran blancos.
¿Ampliar espacios?
Lauzen, quien ha estado contando la presencia de mujeres en la pantalla y detrás de las cámaras durante 22 años, tiene una sugerencia que podría mejorar las cosas a un ritmo más rápido que el tomado por la Academia.
“Ampliar la categoría de mejor director para incluir más nominados me parece una forma elegante, simple y transparente de lograr más espacio para otros”, dice Lauzen.
En su defensa, la Academia presumió de que, en una cifra récord, 62 mujeres obtuvieron nominaciones al Óscar este año, casi un tercio del total, incluyendo la categoría de mejor guion -para Greta Gerwig- por Mujercitas-; mejor edición, para Thelma Schoonmaker en El Irlandés, y mejor guion original para Hildur Guðnadóttir, por Joker.