Reabren los cines de las grandes ciudades: con venta online, control de aforo y horarios escalonados

Desde que se inventó el cine como espectáculo, en el siglo XIX, solo esta pandemia había obligado a cerrar las salas
Este viernes reabrirán casi una veintena de cines en todo el país con nuevas medidas de seguridad
La Federación de Cines de España ha asegurado que se va a facilitar la agrupación de convivientes en las butacas
Después de casi tres meses en cuarentena las pantallas de cine se encenderán este viernes 12 de junio. No todas, pero sí cerca de una veintena. Las que lo hagan tendrán que seguir un protocolo que garantice la seguridad de los trabajadores y los espectadores.
La Federación de Cines de España (FECE) se ha encargado de elaborarlo. Entre las medidas que ha anunciado destaca el fomento de la venta de entradas online; onlinela eliminación del corte físico de los tickets; el control de aforo; el escalonamiento de los horarios de acceso; la colocación de carteles informativos sobre las medidas sanitarias; la instalación de indicadores de distancia en el suelo, así como que se va a facilitar la agrupación de convivientes en las butacas.
MÁS
En lo que respecta a las medidas de limpieza ser realizará una desinfección exhaustiva entre sesiones, se intalarán dispensadores de gel hidroalcohólico; se colocarán mamparas en las taquillas y se dotará de equipos de protección a los trabajadores, a los que también se les dará un curso de formación antes de la reapertura. .
El presidente de FECE, Juan Ramón Gomez Fabra, ha señalado que "la reapertura de los cines, prevista para la fase 2 de la desescalada, marcará un hito y será una señal clave de vuelta a la normalidad, ayudando a su visibilidad, y contribuyendo a superar el estrés social sufrido durante la etapa de confinamiento".
Por su parte, la Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine) ha indicado que las distribuidoras están preparando individualmente sus estrenos para salas de cine, siguiendo cada compañía su propia línea estratégica, para atender de la mejor manera las demandas de los espectadores.
Las salas que reabren en toda España
Además de tres salas de la empresa Cinesa (Cinesa As Cancelas en Santiago de Compostela, Cinesa Puerto Venecia en Zaragoza y Cinesa LUXE Bonaire en Valencia), también abre sus puertas este viernes la Sala Berlanga y los Renoir Plaza de España de Madrid, así como varios cines de la empresa Yelmo: Cine Yelmo Premium Artea y Cine Yelmo Megapark en Vizcaya; Cine Yelmo Premium Lagoh en Sevilla; Cine Yelmo Área Sur y Cine Yelmo Premium Puerta de Europa en Cádiz; Cine Yelmo Vecindario, Cine Yelmo Las Arenas, Cine Yelmo Premium Alisios en Gran Canaria; Cine Yelmo Fuerteventura en Fuerteventura; y Cine Yelmo Meridiano y Cine Yelmo Orotava en Tenerife.
Los estrenos que llegan a las pantallas
Entre todos los estrenos planteados para las salas de cine en España están las películas: Bob Esponja: Un héroe al rescate, De Gaulle, ¿Dónde estás Bernadette?, La caza, La familia que tú eliges, La lista de los deseos, La posesión de Mary, Monster Hunter, Mulán, Padre no hay más que uno 2, Personal Assistant, Pinocho, ¡Que suene la música!, Tenet, The King's Man: La primera misión, Un amigo extraordinario, Un lugar tranquilo 2, Uno para todos o Voces.
La presidenta de Fedicine, Estela Artacho, ha declarado que "el cine se inventó como espectáculo a finales del siglo XIX y, desde entonces, solo esta pandemia ha obligado a cerrar las salas". En este sentido, la presidenta de la Federación ha asegurado que "la reapertura de las salas de cine va a ser un gesto muy positivo que mostrará cómo estamos volviendo a la normalidad".