Sigourney Weaver cumple 70 años como referente de las mujeres con poder

La actriz es la reina de la ciencia ficción, terreno habitual de los héroes masculinos
¿Quién diría que la que fuese teniente Rypley en la famosa saga de Alien cumple hoy 70 años? Y es que nos encontramos ante una de las estrellas de Hollywood que mejor ha envejecido. Basta con echar un ojo a sus películas para comprobar que Susan Alexandra Weaver, nombre real de Sigourney Weaver, tiene energía para enfrentarse a todo(s).
Porque después de sorprender al mundo con su fortaleza en el papel que Ridley Scott le dio para la película Alien: el octavo pasajero, ya nadie ha tosido al metro 82 centímetros que le han convertido en una de las actrices más altas del celuloide. De ahí, que no extrañe que algunos de los personajes más aguerridos de la historia del cine hayan sido para esta actriz neoyorquina que no se asusta con alienígenas, fantasmas, gorilas o avatares que se precien.
Out of difficulties grow miracles.#SigourneyWeaver pic.twitter.com/OAt1e4KI1I
— Sigourney Weaver (@SigourneyWRuss) December 16, 2018
Después de estrenarse en una película con el mismísimo Woody Allen, puesto que tuvo un pequeño papel en Annie Hall por el que le pagaron 50 dólares en 1977, la saga Alien catapultó al olimpo del que nadie se atrevido a bajar. Y mucho menos, a proponerla cameos de sueldos irrisorios. Y todo, después de otra grande de su misma quinta como Meryl Streep fuera la primera opción para dar vida a la famosa soldado espacial.
En un primer momento, el guion de Ridley Scott estaba ideado para un personaje masculino. Pero la capacidad de Sigourney Weaver para arreglárselas sin la ayuda de ningún hombre que la salvase en pantalla, terminaron convirtiendo a la actriz en uno de los primeros mitos del empoderamiento femenino en el séptimo arte.
Años después, otro papel, en este caso en una cita para todos los públicos, la confirmó como una de las reinas de la ciencia ficción. Aunque en Cazafantas era Sigourney la que estaba en peligro, el éxito de la película volvió a dejar claro que cuajaba perfectamente como mujer valiente que no temía enfrentarse a los fantasmas más despiadados. Aunque los fantasmas a veces tengan forma de humano rompecorazones como era el caso de Bill Murray, su compañero de reparto en aquellas dos películas.
Looks like Sigourney Weaver’s building in Ghostbusters. pic.twitter.com/F5IrVJOQvf
— Suzanne ✨ (@kilonova_gold) September 28, 2019
Tras la tibia acogida del reboot, que no contó con sus protagonistas originales, la señora Weaver ya ha confirmado que participará en la secuela que se estrenará el próximo verano. Se desconocen los detalles sobre su papel, pero teniendo en cuenta el momento feminista en el que nos encontramos, que nadie descarte que sea ella la que parta el bacalao.
Tras los fantasmas, le pusieron delante gorilas salvajes. Pero ni por esas la buena de Sigourney tuvo miedo. En el filme Gorilas en la niebla daba vida a Dian Fossey, una de las primeras activistas más conocidas y admiradas del mundo. Es curioso que para aquella película también se barajó a otra actriz como Jessica Lange para encarnar a Fossey. Pero estaba claro que para el papel de mujer valiente no hay nadie como Sigourney.

Cierto es que en muchas escenas tuvieron que usar personas disfrazadas ante la imposibilidad de rodar con simios reales. Pero también es verdad que los monstruos que se veían en Alien eran cosa de los efectos especiales, y nadie ha puesto en duda la valentía de Sigorney para plantar cara a aquellos terroríficos especímenes.
Ya en el nuevo siglo, el director de cine James Cameron pensó en ella como parte del elenco de Avatar, y la taquilla volvió a confirmar que no se equivocó. Una de las películas más taquilleras de la historia bien merecían su correspondiente continuación. Y en ella también estará Sigourney Weaver, que con siete décadas a sus espaldas, deja claro que le quedan fuerzas para combatir lo que haga falta. Actrices con 70 años ha habido y hay muchas. Pero que representen a la mujer con tanta fuerza como Sigourney…
