C. Tangana, rapero de cine como Eminem: debuta con Isaki Lacuesta en una película sobre el Bataclan


El cantante sigue los pasos de los cantantes Eminem o Justin Timberlake en la gran pantalla
El rodaje 'Un año, una noche' arrancó el pasado 8 de febrero en Barcelona, con Quim Gutiérrez como protagonista
El cantante C. Tangana debutará como actor en 'Un año, una noche', la nueva película de Isaki Lacuesta sobre el atentado de la sala Bataclán de París, cuyo rodaje arrancó el pasado 8 de febrero en Barcelona, han anunciado hoy los productores del filme.
El rapero español se suma a la lista de cantantes que en su día optaron por el cine como los raperos Eminem, Justin Timberlake o las artistas Rosalía, Rihanna o Rita Ora, entre otros.
De Rosalía a Rihanna pasando por Eminem
La cantante catalana tomó impulso en la interpretación anunciando su participación en 'Dolor y gloria' a las órdenes de Pedro Almodóvar. En la película, Rosalía daba vida a una de las mujeres del pueblo lavando la ropa en la orilla del río compartiendo escenario con Penélope Cruz.

Antes lo hizo Rihanna en la película 'Ocean's 8', interpretando el papel de Nine Ball, una hacker que se incorporaba al equipo de ladronas capitaneado por Sandra Bullock y Anne Hathaway, entre otras. Pero no fue su primer papel: ya lo hizo en 'Battleship', 'Annie' o la futurista película 'Valerian y la ciudad de los mil planetas'.

La cantante Rita Ora también hizo sus pinitos en el séptimo arte en 'Fast & Furious' y '50 sombras de Grey'. También Eminem con la película '8 millas', su primera incursión en el cine y que brindó al cantante un Oscar por Mejor Canción Original en 2003. Otro rapero, Justin Timberlake, tuvo su protagonismo en el largometraje 'La red social'. O Harry Styles, exintegrante de 'One Direction' en el film 'Dunquerque', de Christopher Nolan. No olvidemos también a Whitney Houston en 'El guardaespaldas' o Madonna en 'Evita', entre muchos otros artistas.
'Un año, una noche', basada en el atentado de la sala Bataclán
El argentino Nahuel Pérez y la francesa Noémi Merlant ('Retrato de una mujer en llamas') dan vida a la pareja protagonista de 'Un año, una noche', una historia "de amor y superación", basada en el libro "Paz, amor y death metal", de Ramón González, superviviente del atentado.
Junto a ellos en el reparto principal estarán Quim Gutiérrez y Alba Guilera y las colaboraciones de Natalia de Molina y C. Tangana.
A través de ellos, la película abordará "los cuestionamientos éticos, relaciones personales y traumas a los que deben hacer frente, un año después del trágico atentado", indican en un comunicado los productores.

"Un año, una noche" es una producción de Mr Fields and friends, productora independiente creada por Ramón Campos (Bambú), junto a La Termita Films y Bambú producciones, en coproducción internacional con Noodles production. La distribución correrá a cargo de BTeam Pictures.
La historia de una pareja que asiste al concierto en Bataclán la noche del atentado
Con guion de Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta, y fotografía de Irina Lubtchansky "Un año, una noche" cuenta la historia de una joven pareja que asiste a un concierto en Bataclán la noche del atentado, el 13 de noviembre de 2015.
Durante el asalto terrorista, Céline y Ramón logran llegar por separado al camerino de los músicos y se refugian allí durante horas hasta su liberación. Consiguen salvarse, pero al salir ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo.
El director de "La leyenda del tiempo" (2006) y "Entre dos aguas" (2018) ha puesto el foco de la historia en los supervivientes. "Sus vivencias reales, íntimas, a flor de piel, nos enseñaron que la experiencia del atentado en primera persona era muy distinta a lo que podíamos imaginar sin haberla vivido, muy distante de lo que nos habían transmitido los medios de comunicación", señala Lacuesta.
El cineasta explica que la película retrata los efectos de la tragedia alternando en paralelo la noche del atentado y todo el año siguiente, desde la perspectiva de estas dos personas concretas.
"Buscamos que el espectador sienta y piense lo mismo que Céline y Ramón, lo mismo que nosotros cuando nos contaron su historia: promover la empatía del espectador con esta vivencia y su capacidad de repensar unos acontecimientos determinantes para la comprensión del mundo actual".
El rodaje de la película se desarrollará durante cuatro semanas en diversas localidades catalanas y posteriormente se trasladará a París, donde rodarán otras tres semanas.