Vuelven las películas en pantalla grande: el autocine de Dénia reabre con 'Jurassic Park'

De los 6 autocines existentes en España solo va a abrir el 11 de mayo el Drive-In de Dénia, mientras las salas de cine permanecen cerradas hasta que llegue la Fase 2 de la desescalada
El aforo se ha reducido al 30 por ciento en la Fase 1, y solo podrán acceder 100 coches frente a los 300 que tiene de capacidad máxima
Sin películas de estreno que proyectar, prepara una cartelera con clásicos de los 80, 90 y 2000, teniendo en cuenta las peticiones de sus clientes habituales
La primera parte de Jurassic Park es la película elegida para la reapertura del Autocine Drive-In de Dénia (Alicante) el próximo 11 de mayo. "Si todo va bien y pasamos a la siguiente fase de la desescalada abriremos de nuevo para que nuestros clientes puedan volver a disfrutar del cine", explica Carles Miralles, propietario.
Con las salas de cine cerradas hasta el 25 de mayo, los autocines son los únicos que tienen la autorización de Sanidad para volver a proyectar en pantalla grande durante la Fase 1. Pero de los seis autocines que quedan en España (los otros están en Madrid, Getxo -Vizcaya-, Gijón, Valencia y Mutxamel -Alicante-), ellos son los primeros que han dado el paso de abrir. "Los compañeros de Valencia y Alicante han preferido esperar y en Madrid querían empezar también pero va a depender de la situación sanitaria y si finalmente entran en la siguiente fase".
Para el estreno del próximo lunes han tenido que introducir algunos cambios para cumplir con las medidas de seguridad exigidas. De momento, abrirán con una capacidad de tan solo 100 coches, frente a los 300 que tienen como aforo máximo. "En esta fase solo podemos tener el 30% de nuestra capacidad total y en la siguiente subiremos al 50%", señala.
Para garantizar el distanciamiento social, solo se podrá colocar un coche en el lugar que antes ocupaban dos, de esta forma la separación entre vehículos será de 3,5 metros.
Cine con palomitas y refrescos
El bar del autocine de Dénia, uno de los principales atractivos para los habituales del establecimiento, seguirá abierto, pero con notables modificaciones. "A nuestros clientes les gusta tomarse sus bebidas en la barra y comerse los bocadillos en las mesas de la terraza, pero eso va a tener que cambiar", lamenta el propietario.
La barra ha tenido que cerrar para garantizar la seguridad, y la comida, incluidas las palomitas y los refrescos, se servirán directamente para consumir en el interior de los coches. "Ya les he dicho a los empleados que se preparen porque van a hacer buenas piernas llevando los pedidos por toda la explanada", explica Miralles. Esa es la otra buena noticia de esta reapertura, la reincorporación de los tres empleados de este pequeño negocio familiar que se vio obligado a hacer un ERTE cuando se declaró el estado de alarma. "Nos pilló preparándonos para el inicio de nuestra temporada. Lo fuerte para nosotros es Semana Santa que no ha podido ser y ahora con la llegada del buen tiempo".
Sin películas de estreno
Antes del coronavirus, los autocines proyectaban las últimas películas de la cartelera entre una y dos semanas después de que se estrenaran en las salas. Con los cines cerrados desde mediados de marzo, no hay películas de estreno y han tenido que improvisar una programación con clásicos de los años 80, 90 y 2000. "A través de nuestras redes sociales preguntamos a nuestros clientes las películas que les gustaría ver y estamos tratando de ofrecérselas", afirma.
El problema está siendo encontrar esas películas entre las distribuidoras. "No sabemos si las vamos a poder localizar y en qué formato. Algunas las podremos proyectar en formato cine y otras tendrán que ser en Blu-Ray".
Entradas online
Aunque la taquilla del cine va a estar abierta, para evitar colas a la entrada que pongan en peligro la salud de los clientes, desde el autocine han pedido que las entradas se compren a través de la página web. "De esta forma hay menos riesgos de contagios a la entrada y pueden asegurarse la localidad porque el aforo es mucho más reducido", señala el propietario, expectante ante la respuesta de público. "Tenemos confianza en que va a ir bien la reapertura. Nuestros clientes son muy fieles y por lo que detectamos en redes sociales hay muchas ganas de volver a ver cine en pantalla grande", asegura Miralles.