Woody Allen: "En mi carrera no ha importado lo que haya pasado con mi mujer, mis hijos y la política"

"Tengo 83 años, trabajo siete días a la semana y no pienso en movimientos políticos y sociales".
EH Bildu no ha recibido a Woody Allen en San Sebastián por la denuncia de abuso sexual sobre su hija adoptiva.
La nueva película del cineasta estadounidense quiere "mostrar al mundo" su visión de la capital guipuzcoana.
El director estadounidense Woody Allen ha asegurado que, a sus 83 años, no piensa en jubilarse, que su filosofía es que "no importa lo que ocurra y centrarse siempre en el trabajo". Además ha destacado que en su carrera no ha importado lo que haya sucedido con su "mujer, hijos o la política".
"Trabajo siete días a la semana y no pienso en movimientos políticos y sociales", ha respondido a los periodistas que le han preguntado sobre el boicot al cineasta en EEUU relacionado con las denuncias de abusos por parte de su hija adoptiva, Dylan Farrow, y del movimiento MeToo.
El grupo municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de San Sebastián ya anunció que no asistiría a la recepción oficial con motivo del inicio del rodaje de la nueva película del cineasta. EH Bildu ha mostrado su adhesión a las denuncias del movimiento feminista MeToo y ha recordado que, Woody Allen, más allá de su "calidad" como director de cine, "tiene sobre sus espaldas la denuncia de abuso sexual por parte de su propia hija adoptiva, Dylan Farrow, realizada en el año 2008, y basada en hechos acaecidos cuando ésta tenía apenas 7 años". La denuncia se produjo en pleno proceso de divorcio entre Allen y Mia Farrow, en 1992. Entonces, un juez de Nueva York no encontró evidencias de tales abusos. Tampoco encontraron pruebas de los supuestos abusos los expertos en salud infantil que atendieron a la niña en Yale.
Trabajo siete días a la semana y no pienso en movimientos políticos y sociales
Allen ha presentado, en el Kursaal de San Sebastián, algunos detalles de su próxima película, que lleva por título provisional 'Rifkin's festival' y que comenzará a rodarse este miércoles. Ha estado acompañado por los actores Elena Anaya, Wally Shawn, Gina Gershon y Sergi López. El cineasta ha asegura que, con su nueva película, quiere "enseñar al mundo" su visión de San Sebastián, tal y como lo hizo con Nueva York.
En esa línea, el director ha afirmado que no está "equipado mentalmente para tener una visión profunda" de los movimientos políticos y sociales, y que se centra "en las relaciones sociales, en la comedia". "No pienso en jubilarme, probablemente me muera montando alguna de mis películas, o rodando", ha destacado.
Grandes actores
El cineasta ha resaltado que siempre ha trabajado con "gente fantástica", y que todos los actores con los que ha rodado sus películas "han sido magníficos" y que ese es el "éxito" de su trabajo. "Yo les doy mucha libertad, ellos hacen una gran interpretación y luego yo me llevo los piropos", ha expresado.
No pienso jubilarme, probablemente me muera montando alguna de mis películas
Respecto a la elección de los actores para la película, ha explicado que pidió a su codirectora una lista de personas, de las cuales no conocía a algunas. En el caso de Elena Anaya, ha señalado que estaba "familiarizado con ella "por su trabajo con Almodóvar". Según ha dicho, encontró a los intérpretes que "encajaban" y que eran "los mejores para los papeles. Estoy seguro de que harán un buen trabajo y que harán yo sea mejor director de lo que soy", ha apuntado.