Comienza en Vigo la instalación de su icónico alumbrado de Navidad


El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, ha recalcado que serán unas "Navidades cien por cien seguras"
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha acudido este miércoles al acto del inicio de la instalación del alumbrado navideño de la ciudad, uno de los "mejores del mundo" en sus propias palabras. Allí ha querido asegurar que la ciudad contará con unas "Navidades cien por cien seguras" para sus ciudadanos y para todos aquellos turistas que se acerquen. El regidor ha explicado que pondrá en marcha un protocolo "muy riguroso" de medidas higiénicas para evitar posibles contagios.
Al acto han acudido también la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y varios concejales del gobierno vigués. El acto se ha iniciado este año un mes antes que las Navidades del año pasado, según ha confirmado el propio alcalde.
Navidad en Vigo. Ilusión, belleza en las luces y protocolo anti-Covid con seguridad 100% pic.twitter.com/zrJE6GkqdO
— Abel Caballero (@abelcaballero) August 19, 2020
Caballero ha explicado que este año, la ciudad lucirá 2.700 adornos luminosos a lo largo de 334 calles, y además se decorarán 450 árboles. '¡Va a haber 10 millones de luces LED!", ha exclamado. No obstante, ha querido recalcar que el coste de iluminación de esta campaña es "solo de 800.000 euros".
Preguntado por los medios acerca de otros elementos decorativos y atracciones, como la noria gigante instalada en las pasadas Navidades, Abel Caballero ha recordado que esas cuestiones todavía están en proceso de contratación. "Yo quiero una noria, y ya saben que no descarto poner una permanente en Vigo para hacerle la competencia al London Eye", ha admitido.
En todo caso, y al margen del acto "cargado de simbolismo" de la colocación del alumbrado "de la mejor Navidad del mundo", Abel Caballero ha subrayado que, debido al actual contexto de crisis sanitaria, "va a haber cambios", y ha anunciado un protocolo "muy riguroso" con medidas de prevención para garantizar la seguridad y evitar contagios, y adaptado a diferentes posibles escenarios en función de la evolución de la pandemia.
Protocolo anti-Covid
En primer lugar, ha explicado que se establecerán aforos en las calles del centro, sin especificar cómo se van a controlar esos aforos; y ha señalado que el gran árbol luminoso que, hasta ahora, se colocaba en Porta do Sol, se trasladará a la calle Policarpo Sanz, que cuenta con mayor espacio.
Del mismo modo, ha confirmado que se repartirán las atracciones y decoración por diferentes zonas de la ciudad, y se implantarán "medidas mucho más estrictas" que las normas generales dictadas por las administraciones. "Ya lo hicimos en las playas, en las que hay seguridad al cien por cien", ha incidido.
Abel Caballero ha recordado que, en la pasada campaña navideña, unos 4 millones de personas visitaron el centro de la ciudad, y ha señalado que "en una ciudad cabe mucha gente". No obstante, ha insistido en que las medidas preventivas van a ser muy estrictas y se harán cumplir, "sin que tiemble el pulso". "Queremos una Navidad luminosa, extraordinaria, pero con seguridad", ha sentenciado y ha añadido, en tono de broma: "Este año sí que voy a invitar alcalde de Nueva York".