El Constitucional anula una condena de 710.000 euros al fallecido Christopher Lee por la carátula de un DVD

El ilustrador Gerardo Moreno de la Hija le denunció por usar sin permiso una pintura suya para el DVD de la película ‘Jinnah’
Considera el Tribunal que hubo "indefensión real y efectiva" porque Lee no pudo participar en el procedimiento
El Constitucional pide que se repita todo el proceso
El Tribunal Constitucional ha anulado la condena al actor (ya fallecido) Christopher Lee, así como a los otros demandados, por utilizar sin permiso una ilustración de Gerardo Moreno de la Hija.
Considera el Tribunal que no se les notificó correctamente la denuncia, y ni siquiera (el órgano judicial) "intentó la notificación personal ni la averiguación del domicilio del deudor". Por lo que estima que "se han vulnerado los derechos del demandante" en lo que se refiere "a la tutela judicial efectiva" y a "un proceso con todas las garantías".
El origen está en Jinnah
La denuncia la interpuso Gerardo Moreno de la Hija al apreciar que habían utilizado, sin permiso, una pintura suya para la difusión en DVD de la película Jinnah (1998), protagonizada por el actor británico.
Lee fue condenado en rebeldía en 2009 por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Burgos a pagar 710.000 euros. La denuncia se dirigía contra Lee, la empresa The Quaid Project Ltd y Juan Francisco Aneiros, como representante de la sociedad Christopher Lee Web.
Los tres codemandados tenían su domicilio en Londres y fueron juzgados sin su comparecencia después de haberse realizado "una notificación edictal" que no tuvo ningún efecto.
La sentencia del Constitucional establece que "la notificación por edictos del auto despachando la ejecución no fue una modalidad de notificación válida respecto del Sr. Carandini Lee", lo que generó una "indefensión real y efectiva del recurrente en amparo porque no pudo participar el procedimiento de fijación de sus obligaciones económicas".
Por ello, el tribunal ordena que las actuaciones se retrotraigan "al momento anterior al dictado del auto", del 26 de octubre de 2009, y que "se tramite de nuevo todo el procedimiento ejecutivo de forma respetuosa con los derechos fundamentales".