Ennio Morricone: "Yo no escucho música, me la imagino y la escribo"

Fue galardonado el pasado 5 de junio con el Premio Princesa de Asturias de Las Artes 2020 junto con el compositor John Williams
Hace a penas un mes hablaba con Mediaset de lo emocionado y sorprendido que estaba con este premio
El compositor y ganador del Óscar Ennio Morricone ha muerto la pasada noche en una clínica de Roma debido a las consecuencias de una caída. El músico y compositor tenía 91 años y había sufrido hace unos días una fractura de fémur.
Es autor de conocidas bandas sonoras del cine como 'La misión', 'Los intocables de Eliot Ness' o 'Novecento' y había sido galardonado el pasado 5 de junio con el Premio Princesa de Asturias de Las Artes 2020 junto con el compositor John Williams por haber enriquecido "con su talento cientos de películas'.
Ni la Guerra de las Galaxias, ni La Misión serian lo mismo sin sus impresionantes bandas sonoras. John Williams y Ennio Morricone ueron galardonados con el princesa de Asturias de las Artes. Cuatro al Día, de Mediaset habló con el maestro italiano. A sus 91 años y después de dos Óscar, se muestra emocionado y sorprendido con uno de los premios más importantes de su larguísima carrera.
Ennio Morricone hablaba así hace exactamente un mes cuando le otorgaron el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020. "Los directores siempre me decían que me vaya bien, pero esto no me lo hubiera esperado nunca", decía Morricone sobre el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2020.
"Yo no escucho música, me la imagino y la escribo", aseguraba el compositor de 'El bueno, el feo y el malo', de Sergio Leone, (1966). Desde entonces ha hecho más de 500 bandas sonoras y aunque había dejado el cine seguía componiendo. "Ahora estoy componiendo una pieza para piano y arpa", decía el maestro italiano de 91 años que en octubre tenía una cita en Oviedo para recoger el premio. "Espero poder ir, pero el 10 de noviembre cumplo exactamente 92 años. Y una persona de 92 años se mueve con menos desenvoltura", decía el compositor de 'Érase una vez en América', Sergio Leone, (1984). Ya no podrá ir a recoger el premio que tanto le había emocionado y sorprendido. Morricone deja algunas de las melodías más armoniosas de la historia del cine.