El escritor italiano Alessandro Baricco anuncia que sufre una leucemia crónica

Muy reservado en su vida personal, el escritor casi nunca habla de su vida privada y detesta conceder entrevista
Baricco elogia la figura de su hermana Enrica, que será la donante de células madre sanguíneas con las que recibirá tratamiento
El escritor y periodista italiano Alessandro Baricco ha anunciado a sus seguidores que sufre una leucemia crónica. Nacido en Turín en 1958, Baricco saltó a la fama gracias a su novela Seda en 1996. Muy reservado en su vida personal, el escritor casi nunca habla de su vida privada y detesta conceder entrevistas.
Sin embargo, esta vez Baricco ha querido hacer pública su enfermedad y lo ha hecho a través de su cuenta de Instagram con un emotivo texto. Líneas en las que, entre otras cosas, elogia la figura de su hermana Enrica, que será la donante de células madre sanguíneas con las que recibirá tratamiento.
El texto va acompañado de una foto de su ordenador en el que Spotify reproduce la obra El sonido de la luz del compositor francés Jean-Philippe Rameau.El sonido de la luz Junto al portátil, un ejemplar de Los papeles póstumos del Club Pickwick, de Charles Dickens.
"Hay noticias que dar y esta vez tengo que darlas yo mismo, personalmente. No son demasiado buenas, te lo advierto. Lo que ocurre es que hace cinco meses me diagnosticaron leucemia mielomonocítica crónica", cuenta Baricco en su post de Instagram.
"Cuando tienes una enfermedad así lo mejor que puedes hacer es hacerte un trasplante de células madre sanguíneas, que lo haré en un par de días (bueno, no es tan sencillo, llevamos meses trabajando en ello, hay que tener paciencia). Para darme las células madre estará mi hermana Enrica, una mujer que a mis ojos ya era bastante especial antes de esta aventura, y mucho más ahora", continúa.
"Siento la suerte de vivir todo esto con muchos amigos de verdad alrededor, hijos inteligentes, una compañera de vida irresistible y el mejor Toro desde el Scudetto. Son cosas, las tres primeras, que te cambian la vida", afirma.
El mensaje acaba en un tono positivo y con una nota de humor: "No cuentes conmigo por un tiempo, pero por otro lado, no te acostumbres demasiado porque a los médicos se les ha metido en la cabeza que me cure y tienen pinta de que podrán hacerlo a tiempo".