Millones de personas de todo el mundo miraban a la plaza del Ayuntamiento de Pamplona. Tras dos años de suspensión los "sanfermines" más esperados regresaban. En ese contexto, varias personas han aprovechado para desplegar tres pancartas de amplias dimensiones en apoyo a los presos de ETA y reivindicando la independencia de "Euskal Herria".
Con la plaza llena de gente y minutos antes del chupinazo un grupo de personas han sacado las tres pancartas. Una blanca con el territorio de Euskadi dibujado en negro y una flecha roja que rezaba "Presoak Etxera" (Libertad para los presos) , otra con una ikurriña en la que se podía leer "Gorra Herria" (Viva el pueblo) y una tercera en color rojo, en la que se podía leer "Sozialismoa eraikiz" (Contruyendo el sozialismo). También se ha visto otra con el escudo de las cadenas de Navarra
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, de Navarra Suma, había prohibido el acceso a la plaza con banderas o pancartas por motivos de seguridad. Los partidos abertzales se habían quejado de la medida al considerar que lo que se quería era evitar la aparición de ikurriñas durante el chupinazo, algo que ya sucedió en 2019.
Durante otras ediciones han sido varias las ocasiones en que grupos vinculados con la izquierda abertzale del País Vasco han usado la visibilidad que tienen a nivel mundial los Sanfermines para hacer ver sus reivindicaciones.
No sólo han desplegado pancartas en medio del tumulto del chupinazo, también lo han hecho descolgando carteles en la fachada de los edificios de la plaza.