Cristóbal Soria se pone al frente de 'Maribáñez, el peor equipo del mundo', el nuevo reality deportivo de Mediaset España


El histórico delegado de campo del Sevilla F.C ha aceptado el reto de convertir este humilde equipo en un club ganador
Los jugadores del equipo, de entre 18 y 48 años, tratan de ascender de la tercera división andaluza
El programa acaba de iniciar su producción con el Señor Mono y Mediaset España
En Maribáñez, una pequeña pedanía de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), solo viven 1.049 personas. Todos se conocen y todos tienen un sueño. Que su equipo de fútbol gane la liga, la de tercera división andaluza donde juegan. Y sabedor de que no es un empeño fácil, el Maribáñez F.C ha decidido ponerle remedio recurriendo a los consejos de Cristóbal Soria.
El histórico delegado de campo del Sevilla F.C ha aceptado el reto de convertir este humilde equipo en un club ganador y los espectadores lo podrán ver: Mediaset España ha iniciado la producción de Maribáñez. El peor equipo del mundo. Un docu-reality en clave de humor y en tono desenfadado donde conoceremos las vicisitudes de los jugadores y vecinos del pueblo que con escasos recursos tratan de darle una vuelta a su historia.
MÁS
"El delantero centro pesa 112 kilos, lo ves y no te lo puedes creer, pero tiene la misma ilusión que Benzema", ha contado Soria en la rueda de prensa de presentación, donde ha explicado que, cuando algunos de los jugadores del Maribáñez le fueron a buscar, se quedó prendado de su desparpajo y le acabó atrapando la historia. Por eso, de la mano de Mediaset España y con la producción de Señor Mono, decidió embarcarse en esta aventura.
#YoSoyMaribáñez ⚽️😊 Ahora… ¡faltas tú! @mediasetcom @nachomedinatv pic.twitter.com/J7ignBlJTy
— SEÑOR MONO | A Newcom Company (@srmonoprod) 25 de octubre de 2022
Maribáñez. El peor equipo del mundo, aun en proceso de producción, va a mostrar la historia del pueblo, sin guion pero con el seguimiento continuo de las cámaras del docu-reality.
Mostrará cómo el Chinchi, el Orejas o el Empanao (algunos de los jugadores del equipo) se ponen en las manos de Alicia Romero, una nutricionista que trata de hacerles comer bien; cómo tienen que seguir los consejos de Sofía Irazusta, su nueva directora de redes sociales, y veremos cómo Soria les pone firmes en el campo para tratar de cambiar el club "de arriba abajo".

"En realidad no es un reality de fútbol, eso es la excusa. Es la historia de un pueblo que trata de superarse. Es la historia de un sentimiento. Vamos a ver cómo el pueblo entero se implica. Todos somos Maribáñez", ha comentado el director del proyecto, Nacho Medina, en la presentación.

Ante las cámaras veremos cómo un equipo de panaderos, albañiles, carretilleros y mozos de almacén trata de superarse para lograr ganar algún partido (el último lo perdió 5-3) y con suerte lograr los medios para que su campo, actualmente de tierra, acabe siendo de hierba.

Un club que tiene como mascota a Calcetines, un burro que se dedica a comerse las hierbas que crecen en la línea de córner, cuyo extremo se suele quedar dormido el día del partido porque le gusta salir por la noche y que aún así cuenta con una afición entregada que vive con pasión las andanzas del equipo.
"Los jugadores tienen entre 18 y 48 años pero están llenos de ilusión", confiesa Medina sabedor de que no es un reto fácil. "Tenemos que ascender o ascender", remata Soria, quien ha recurrido a alguno de sus amigos más famosos para ayudarle en el proyecto. Nombres de jugadores y entrenadores de fútbol profesional que quizá se dejen ver por Maribáñez.