Alexis Morante gana el Grammy Latino por el documental de Alejandro Sanz

La película 'Sanz: Lo que fui es lo que soy', producida por Mediaset, repasa la trayectoria profesional y personal del cantante
Desde su estreno, en 2018, se convirtió en un éxito de taquilla
El director algecireño Alexis Morante se ha llevado el Grammy Latino al Mejor Documental por Sanz: Lo que fui es lo que soy, la película sobre la carrera de Alejandro Sanz que codirigió con Gervasio Iglesias.
La cinta repasa la trayectoria profesional y personal del artista madrileño, Hijo Adoptivo de Algeciras, de donde era su padre. Lo hace a través de decenas de imágenes inéditas, que aportan una visión única y muy cercana del cantante. "Yo venía de cantar en cualquier acera de mi barrio. Para mí era increíble", dice Alejandro Sanz en el tráiler de esta película biógrafica.
Producida por Mediaset, se estrenó en el festival de Málaga de 2018 y arrasó en taquilla. En tan solo una semana se convirtió en el documental más visto ese año.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Alexis Morante (@alexis_morante) el 14 Nov, 2019 a las 9:46 PST
Morante, subió al escenario para recoger el premio en representación de todo el equipo. Una vez arriba, quiso agradecer el galardón de "una película muy coral" a los codirectores -Óscar García Blesa y Mercedes Cantero también firman la cinta- a Mediaset, a Canal Sur, y sobre todo a la "familia" que integra el equipo de la productora sevillana Sacromonte Films.
También compartió el reconocimiento con su mujer, sus dos hijos, su familia, su abuelo Pepe y sus amigos, sin olvidarse claro de mencionar a Alejandro Sanz por haberle "abierto no sólo las puertas de su casa, sino de su alma, que es el alma de este documental".
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Alexis Morante (@alexis_morante) el 14 Nov, 2019 a las 9:48 PST
La nominación era una más de las ocho que había recibido Alejandro Sanz y es el único premio que el artista se ha llevado junto al de grabación del año, por Mi persona favorita.
Sanz: Lo que fui es lo que soy competía con otros cuatro documentales: Anatomía de un éxodo, sobre el grupo musical Mastodonte; Piazzolla, los años del tiburón, acerca del compositor argentino Astor Piazzolla; Hotel de los encuentros, del artista de origen puertorriqueño Draco Rosa y Déjame quererte, sobre el cantante colombiano Carlos Vives.