El Ayuntamiento de Madrid pagó 40.000 euros por el concierto de Alejandro Sanz en un puente de la M-30

El cantante actuó el pasado domingo sobre el puente de la Estrella, en Moratalaz, el barrio donde creció
El Consistorio ha asegurado que el artista renunció a su caché y que el dinero sirvió para pagar a sus músicos
Además, ha insistido en que "el impacto del concierto supera con creces el monto del contrato"
El Gobierno municipal de Madrid ha homenajeado a Alejandro Sanz por partida doble esta semana. La última este jueves, en la Caja de la Música de Cibeles "por llevar el nombre de Madrid por el mundo y siempre tener un rincón de su corazón para esta ciudad" afirmaba el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Pero antes lo hacía el domingo, bautizando el puente de Moratalaz, el barrio donde se crió el artista, con el nombre de uno de sus temas míticos El corazón partío, a la vez que transmitía en directo un miniconcierto del artista en varias pantallas de la ciudad.
Pero el reconocimiento a la trayectoria profesional de Alejandro Sanz ha quedado empañada tras conocerse que el Ayuntamiento de Madrid pagó casi 40.000 euros por la actuación del artista sobre el puente.
El documento con el contrato se encuentra publicado en la Plataforma de contratación del sector público, dentro de Madrid Destino. El escrito incluye el objeto del pago: "representación Artística del artista conocido con el nombre artístico Alejandro Sanz para la inauguración de la placa conmemorativa del puente de Moratalaz con el título de la composición musical Corazón Partío de la que es autor"; el importe del mismo: 39.920 euros y el adjudicatario del contrato: Gazul Producciones, una productora que trabaja con Alejandro Sanz.
Las aclaraciones del Consistorio
Según ha aclarado un portavoz del Ayuntamiento de Almeida, el cantante no ha cobrado nada, ya que, subraya, Alejandro Sanz renunció a su caché y todo el dinero ha ido destinado a pagar a sus músicos. "El importe del contrato se corresponde a los costes de producción de la actuación musical de Alejandro Sanz. En los mismos se incluyen los honorarios de los músicos que acompañan a Alejandro Sanz, así como los logísticos, de alquiler de equipos, etcétera", ha especificado.
El Gobierno municipal considera también que el valor y el impacto que en solo tres días ha tenido en medios nacionales e internacionales su actuación "supera con creces el monto del contrato". Además, informa de que Sanz ha permitido que se utilice su imagen y todo el material grabado para "recuperar la imagen turística internacional de la ciudad".