Elektra se corona como la primera Drag Queen en la historia del Carnaval de Sitges

Este 2020 se celebra la primera Gala Drag Queen, a la que se han presentado diez candidaturas llegadas de diferentes puntos del país
Los organizadores aumentan su esfuerzos para combatir el machismo y posibles conductas homófobas
El Carnaval de Sitges 2020, considerado como uno de los diez mejores del mundo según sus organizadores, ha incorporado una nueva e intencionada celebración: la Gala Drag Queen. Este 16 de febrero, la comisión organizadora ha elegido a Elektra como Reina Drag del carnaval, en medio de un espectáculo de luces y música y entre otras nueve candidaturas.
Algunas de las participantes de esta primera Gala Drag Queen, ambientada en Las Mil y una Noches, han llegado de diferentes zonas del país, como Las Palmas, otra ciudad con gran tradición carnavalesca. Además, entre las candidaturas han destacado algunas ambientadas en películas como la de It. Tampoco han faltado las coreografías, el maquillaje y la diversión ante varios centenares de personas que se han acercado para conocer a la primera Drag Queen del Carnaval de Sitges.
Elektra ha sido elegida ganadora un día después de conocer quién es la Reina de la edición de este año.
Punto lila para combatir el machismo y conductas homófobas
La nueva Comisión de Carnaval, presidida por Núria Escarp, asegura trabajar "intensamente para darle un nuevo impulso" a la fiesta de este año y remarca: "Queremos que sea un carnaval de concienciación y de igualdad". En este sentido, el concejal de Tradiciones y Fiestas del Ayuntamiento de Sitges, David Martínez, ha deseado a la ciudadanía que disfrute de esta edición "con respeto, civismo y sin comportamientos sexistas ni homófobos". Por ello, la organización ha instalado un punto lila en un intento de combatir el machismo y la LGTBIfobia.
Sitges dará el pistoletazo de salida a su famoso carnaval el jueves 20 de febrero y lo cerrará el miércoles 26. Siete días en los que desfilarán 43 carrozas y más de 2.200 participantes, y los organizadores prevén que más de 300.000 personas visiten esta ciudad costera de Cataluña.