Un concierto solidario de instrumentos reciclados en el Teatro Real

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura nació hace 15 años como una segunda oportunidad para chicos en riesgo de exclusión social
Con un chelo hecho de una lata de aceite y un violín de latas han descubierto la belleza de la música. Esa que les ha salvado de una vida de exclusión social. Los chicos y chicas de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Paraguay) arrancan el año musical en el Teatro Real con un concierto solidario en el que sus instrumentos, nacidos del vertedero de su ciudad, interpretarán una audición inspirada en la Sinfonía del Nuevo Mundo. Junto a ellos Luz Casal, Sara Baras y la reina Sofía presidiendo.
"El mundo nos manda basura, nosotros les devolvemos música", dice el director de la formación musical, Favio Chávez. Suya fue la idea hace 15 años. Chávez decidió utilizar lo que otros tiraban para dar una segunda oportunidad a estos jóvenes de entre 11 a 25 años en riesgo de exclusión social.
Desde 2008, la orquesta ha ofrecido conciertos en las principales ciudades del mundo
Su proyecto de entonces hoy es una solida orquesta que recorre el mundo mostrando lo que se puede hacer con aquello que otros despreciaban: la basura y los chicos y chicas que ahora viven de la música.
Desde 2008, la orquesta ha ofrecido conciertos en las principales ciudades del mundo. Han estado en Nueva York, Roma, Tokio, Río de Janeiro y Buenos Aires. En 2014 llegaron a ser teloneros de la gira por Latinoamérica de la banda de rock Metallica.

La orquesta de la basura
Sus instrumentos nacidos de la basura se han convertido en violines, violas, cellos, contrabajos, guitarras, flautas, saxofones, trompetas, trombones e instrumentos de percusión. Con ellos ejecutan música clásica, música folklórica, música paraguaya, música latinoamericana pero también música de los Beatles y de Frank Sinatra, entre otros.
Para construirlos los técnicos voluntarios recorren el vertedero más grande de Asunción (Paraguay). Allí encuentran todo lo que necesitan y los trasladan al taller adscrito a la orquesta donde se construyen los instrumentos de cuerda. Los chicos son los encargados de colocar las cuerdas y probar la sonoridad.
Son piezas tan curiosas que incluso se han llevado a museos
Los instrumentos de viento los realiza gratuitamente el lutier Tito Romero en la zona de Capiatá.
Son piezas tan curiosas que incluso se han llevado a museos. En Estados Unidos el Musical Instruments Museum de Phoenix (Arizona) exhibe unos cuantos en su colección permanente.

Sexta gira por España
Este es el sexto año consecutivo en que la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura participa en España en su gira internacional. El concierto para el que han alquilado el Teatro Real, cierra su gira de este año.

Además de en Madrid, han actuado en Barcelona, San Sebastián, Vigo, Bilbao, Gijón, Sevilla y Valencia. Este año han sumado a su gira Santander, donde actuaron el 28 de diciembre en el Palacio de Congresos de la capital cántabra.
Junto a ellos en el Teatro Real, además de Luz Casal y Sara Baras, estará el Coro Gospel de Madrid.