C. Tangana: "Necesito creer que cada canción va a cambiar la historia de la música"


Tras 'Tú me dejaste de querer', el cantante madrileño publica 'Comerte entera'
C. Tangana lleva días revolucionando a los fans que esperaban la publicación de su nuevo disco. El álbum, que lleva por nombre 'El Madrileño', hace alusión a su procedencia y a uno de sus apodos. Se trata de una lista de canciones mezcladas y masterizadas que contendrán el exitoso tema "Tú me dejaste de querer" o "Comerte entera", un nuevo tema lanzado este viernes.
"Lo que se viene", advierte el cantante ante su álbum: "Es como el Madrid de Zidane, con una plantilla espectacular". En este nuevo trabajo encontraremos figuras con renombre internacional como Jorge Drexler -al que presume de llamar "amigo"- o la actriz Bárbara Lennie, "musa" de su último videoclip.
Antón Álvarez -nombre real de C. Tangana- confiesa que éste es su disco "más espontáneo y menos performativo". "Toma mis referencias reales, la música que escucho de verdad. También por la forma de componerlo, con temas que están escritos con guitarra y voz en un día, en un par de horas la mayoría, y sin un filtro de teatralidad", afirma. Es más, señala que la dinámica de trabajo no se ha basado en colaborar con artistas que funcionen, "ni en mi mercado ni en ningún otro, tampoco con las composiciones".
Una propuesta arriesgada con reconocimiento de la crítica
El público recibió con los brazos abiertos la canción "Tú me dejaste de querer". Es más, tan solo necesitó 24 horas para convertirse en el mejor debut de la historia, con 1,6 millones de reproducciones, en Spotify España, y eso que venía de una presunta filtración que puso en riesgo todos sus planes. "No conozco en la historia musical reciente una filtración que no haya sido positiva porque genera atención, pero lo cierto es que era mi apuesta ante un disco complicado para poder empatizar con la mayoría", asegura.
En diversas entrevistas el cantante madrileño ha reconocido que esa canción junto a la Húngara y al Niño de Elche ha sido el tema más importante de su carrera. Hasta la prensa especializada se puso de su lado: "Es la primera vez en mi vida que la crítica musical en este país me da una etapa de reconocimiento".
Además, el madrileño se quiere superar de forma constante "lo que estoy haciendo en cada momento es para mí lo mejor. Necesito una excitación que me lleve a creer que esa canción va a cambiar la historia de la música y mi carrera para siempre".
Lo que el cantante ha querido transmitir en 'El Madrileño' es literalmente a él, a El Madrileño, su esencia: "Buscar una perspectiva tan mía, tan original, que aunque todo el mundo la vea no se pueda copiar". No solamente en ritmos sino que C. Tangana tiene claro que quiere seguir creando "mi idioma, mi forma de hablar, mi forma de entender la producción y componer, no quedarme en la imitación y tomar un nivel de riesgo que esté un paso por delante de lo que ya se ha hecho".
'El Madrileño' puede ver la luz en cualquier momento
El nuevo álbum puede salir de un momento a otro aunque no se arriesga a dar fechas. "Tengo la suerte de que Sony me permite a estas alturas manejar los tiempos". Solo le falta el tracklist y asegura que "hasta que no lo tenga no habrá fecha, pero tengo suficientes temas mezclados y masterizados como para que si esta noche lo cierro el disco se publique de un día para otro".
Eso sí, un detalle diferenciador de sus anteriores lanzamientos es que "El madrileño" tendrá edición física: "Quiero que este disco sea un objeto también, que se quede perdido cuando llegue el apocalipsis y que alguien buscando víveres se lo encuentre en una caja", concluye.