Alejandro Sanz, Rosalía y Perales, entre los premiados en la primera edición de los Odeón

Nadie se marchó de vacío en la entrega de premios de los productores de música españoles
José Luis Perales, premio de honor: "Soy un contador de historias, no un cantante"
"Yo solo quiero que acabe esto", se le escuchó decir fuera de plano a Quequé, presentador de la gala, criticada por problemas técnicos
Nadie salió del Teatro Real con las manos vacías. Rosalía, Alejandro Sanz o Estopa han sido algunos de los premiados en la primera edición de los Odeón (antes Amigo), galardones instituidos por la asociación de productores de música Agedi.
Con la ausencia de Rosalía -que se prepara para actuar en los más consolidados Grammy, que se entregan el próximo domingo en Los Angeles- Alejandro Sanz, Amaral, Pablo López, Estopa o Beret se han contado entre los asistentes.
En su ronda de estreno de entregas de premios -que empezó en los Feroz y sigue el próximo sábado en los Goya-, tampoco faltó a los Odeón el nuevo ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.
Con el humorista Quequé como maestro de ceremonias, más de 25 artistas - Pablo Alborán, Aitana, Lola Índigo o Sebastián Yatra entre ellos- han actuado en las más de dos horas de gala, que no ha estado exenta de críticas por deficiencias de sonido, entre otros problemas técnicos.
A Quequé se le pudo escuchar fuera de plano cómo decía: "Yo solo quiero que acabe esto", aunque luego bromeó asegurando que estaba disfrutando de la gala.
En la actuación de India Martínez junto a Estopa, la artista se quedó sin micrófono. Una situación similar les ocurrió a Macaco y a Niña Pastori cuando subieron a presentar un premio al escenario.
Entre los premios destacan:
- Mejor álbum. #Eldisco, de Alejandro Sanz
- Mejor vídeo. 'Con altura', de Rosalía, J Balvin y el Guincho.
- Mejor canción. 'Contando lunares'. Don Patricio y Cruz Cafuné
- Mejor directo. Manuel Carrasco
- Artista masculino del año. Beret
- Artista femenina del año. Vanesa Martín
- Artista revelación. Aitana
- Álbum flamenco. 'De verdad', de José Mercé y Tomatito
- Grupo Odeón. Estopa
- Artista latino. Morat
"Cariño, respeto y comprensión"
El presidente de Agedi, Antonio Guisasola, ha sido el encargado de reclamar al ministro de Cultura "políticas de apoyo decididas" para el sector de la música grabada. "Queremos cariño, respeto y comprensión para seguir haciendo nuestra tarea: nos falta un empujón de políticas públicas decididas y valientes", ha reclamado Guisasola, quien además ha reclamado que "el éxito fuera de las fronteras (de la música española) no se puede quedar en una alusión a la Marca España".
Premio de honor a José Luis Perales
Uno de los momentos más emotivos ha corrido a cargo del músico José Luis Perales, quien ha recibido el Premio de Honor de Odeón entre los aplausos de los asistentes, puestos en pie. "Yo lo que he hecho ha sido retratar las vivencias de la gente: soy un contador de historias, no un cantante. Algunos se sorprenden cuando les devuelvo sus propias historias con música", ha señalado el compositor, quien ha dedicado su premio a los músicos."Hay mucha gente detrás que casi nunca está en los carteles y el día que se deje de hacer música este mundo será un cine mudo", ha concluido visiblemente emocionado.