James Dean 'resucita' para protagonizar una película sobre la guerra de Vietnam

La imagen de James Dean se reconstruirá a través de una serie de fotos reales mientras que otro actor ejecutará sus movimientos frente a la cámara
"Actuará" en la película 'Finding Jack', sobre el abandono de más de 10.000 perros militares tras la Guerra de Vietnam
James Dean, que falleció hace 64 años en un accidente de tráfico, volverá a las salas de cine gracias a la tecnología CGI.
Gracias a los avances del siglo XXI, James Dean podrá continuar con su sueño de ser actor en la película Finding Jack, una película bélica que aborda el abandono de más de 10.000 perros militares tras el fin de la Guerra de Vietnam.
Para poder revivir la figura del actor, la productora Magic City Films llegó a un acuerdo con la familia del actor para utilizar su imagen. Está previsto que construya su cuerpo a través de una serie de fotos reales mientras que otro intérprete ejecutará sus movimientos frente a la cámara.
"Buscamos el personaje perfecto para representar el papel de Rogan, que tiene algunos arcos de personajes extremadamente complejos, y después de meses de investigación, nos decidimos por James Dean", decía Ernst, quien también produce con Golykh para Magic City Films.
La preproducción de Finding Jack comenzará el 17 de noviembre, con el objetivo de que el estreno de la película sea dentro de un año, el 11 de noviembre de 2020.
¿Qué es la tecnología CGI?
Computer Generated Imagery, en español Imágenes Generadas por Ordenador, no es una tecnología que acabe de estrenarse. Ya hemos visto cómo ha sido utilizada en películas donde se ha dado vida a animales o a personajes imposibles de recrear de otra manera que no fuera con la ayuda de un ordenador. La vida de Pi, en el caso del tigre, Avatar, La Guerra de las Galaxias, Crepúsculo o El Hobbit, entre muchas otras, utilizaron el CGI para que sus personajes tuvieran vida en las pantallas.