Melani queda tercera en Eurovisión Junior

Polonia se ha alzado con la victoria del concurso musical
RTVE ha regresado al certamen infantil 13 años después con la ganadora de ‘La Voz kids’
Melani, la representante de RTVE en Eurovisión Junior 2019, se ha alzado este domingo con el tercer puesto en el certamen musical. Tras doce años sin participar en el festival, la canción ‘Marte’ no ha conseguido dar el triunfo al país después de 14 años de su última victoria. Con 212 puntos en total, la joven valenciana ha logrado ser tercera en el voto del jurado y segunda en el voto del público.
El Gliwice Arena, ubicado en la ciudad polaca de Gliwice, ha albergado la XVII edición del Festival de la Canción Junior. El concurso musical, con el lema 'Share de joy' ("Compartir la alegría"), lo venció Polonia. Melani, que actuó en una quinta posición, era una de las principales favoritas entre un total de 19 países.
MÁS
🇪🇸Spain's Melani García treats us to an out of this world performance with her song Marte!#JESC2019 | #ShareTheJoy | #Spain pic.twitter.com/tzOPNhXGVR
— Junior Eurovision (@EurovisionJr) 24 de noviembre de 2019
La legión de 'eurofans' españoles han votado en masa por la cantante valenciana ya que, a diferencia de la versión adulta del festival, en Eurovisión Junior cada país puede votarse a sí mismo de manera gratuita desde hace dos años.
Melani ha contado además con la inestimable colaboración de los siempre denostados usuarios de forocoches. Según los foreros, la organización polaca perjudicó a España en su orden de actuación. Por este motivo, se han movilizado para conseguir que “los polacos se queden con cara de tontos y se den con un palo en los dientes ya que están haciendo lo posible para que gane su representante”. Una 'troleada' que no ha conseguido dar el triunfo de la pequeña valenciana ni evitar que Polonia gane.
Polonia gana por segunda vez consecutiva
El país anfitrión ha vuelto a ganar el certamen de música infantil. Wiktoria Gabor triunfó con la canción 'Superhero' y revalidó el título del Festival, tras ganar en 2018 con Roksana Węgiel y 'Anyone I Want To Be'.
Polonia recibió 278 puntos y fue el país más votado por el público. El segundo puesto lo ocupó Kazajistán y su 'Armanyńnan Qalma', que logró ser el más votado por el jurado profesional.
‘Marte’, una canción reivindicativa
El tema vencedor del certamen tiene un mensaje de defensa de los océanos y el planeta e invita a reciclar y contribuir a salvar el planeta. "Aunque está en español, la gente que no entiende nuestro idioma va a comprender de lo que trata 'Marte' por las cosas que estamos representando. Y así mentalizaremos a toda Europa", explicó Melani al estrenar el videoclip de la canción.
El tema pop lírico con tintes épicos, está compuesto por Pablo Mora ('Lagarto Amarillo'), con la colaboración de la propia Melani expresamente para el festival. La joven valenciana estuvo acompañada en el escenario por cuatro coristas.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha felicitado a Melani a través de Twitter. "¡Bravo, Melani! Estupenda actuación y magnífico tu mensaje en Eurovision Junior", ha afirmado. "Los estudios revelan que en 2050 habrá más plástico que peces. La protección de mares y océanos y la gestión sostenible de sus recursos están ligadas a nuestro futuro", ha añadido.
¡Bravo, Melani! Estupenda actuación y magnífico tu mensaje en #EurovisionJunior.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 24 de noviembre de 2019
Los estudios revelan que en 2050 habrá más plástico que peces. La protección de mares y océanos y la gestión sostenible de sus recursos están ligadas a nuestro futuro
¡Actuemos YA! #TimeforAction pic.twitter.com/XmVmZCvaHL
Buenos resultados de España en la versión infantil de Eurovisión
El certamen musical nació en el año 2003. Sin embargo, España solo ha participado en cinco ocasiones en el festival. La primera de ellas el mismo año de su nacimiento, con Sergio y el emotivo tema dedicado a su madre fallecida ‘Desde el cielo’, con el que obtuvo un segundo puesto.
En 2004, María Isabel y su ‘Antes muerta que sencilla’ ganaron Eurovisión Junior. La popular canción se convirtió en todo un fenómeno de la época.
En 2005 los buenos resultados continuaron con Antonio José y su tema 'Te traigo flores'. El cantante cordobés, que retomó su carrera musical nueve años después con su participación en 'La Voz', se alzó con una segunda posición en el concurso europeo.
La última participación de España en Eurovisión Junior fue en 2006, con Daniel Fernández. El ex miembro de la banda musical Auryn obtuvo en aquella ocasión un cuarto puesto. En 2019, RTVE decidió volver al certamen.
El próximo mes de mayo será el turno de Blas Cantó de representar a España en Eurovisión 2020Eurovisión 2020. Veremos si los buenos resultados en Eurovisión Junior se repiten en la versión adulta del certamen.