La Mercedes-Benz Fashion Week arranca con la mirada puesta en la mujer madura y en la sostenibilidad

La gran semana de la moda llega a Madrid desde el 28 de enero y hasta el 2 de febrero
Se estrenan en la pasarela grandes firmas como Pertegaz, Domininico y Fernando Claro, referentes de artistas, celebrities e influencers
La Mercedes-Benz Fashion Week arranca este martes estrenando década con la presencia del mejor cartel de diseñadores nacionales del momento, que llevarán a la pasarela las propuestas que marcarán las tendencias de la próxima temporada Otoño-Invierno.
37 creadores en total que durante seis jornadas (desde el 28 de enero y hasta el domingo 2 de febrero) protagonizarán los desfiles.
Como ha explicado la nueva directora de la MBFW, Nuria de Miguel, en la primera jornada todos los desfiles se celebrarán fuera de Ifema en distintos puntos de la región como la Casa de la Panadería, la Facultad de Bellas Artes, el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo o en la Casa de Velázquez.
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid apoyará la realización de una serie de desfiles en diversos espacios de la capital como la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, donde se realizarán los pases de los diseñadores Pedro del Hierro y Petergaz los días 29 y 30 de enero a las 20.30 horas.
El resto de desfiles tendrán como escenario principal el pabellón 14.1 de IFEMA en una convocatoria cargada de novedades.
El debut de Pertegaz, Fernando Claro y Dominnico marca la MBFW
La firma fundada por Manuel Pertegaz (quien durante 70 años de profesión vistió a mitos como Jacqueline Kennedy o Audrey Hepburn, además de confeccionar el traje de novia de la reina Letizia), debutará en la pasarela de Madrid bajo la dirección creativa de Jorge Vázquez el próximo jueves 30 de enero.
Otros dos diseñadores que se estrenan esta edición en la MBFW son Fernando Claro y Dominnico. El primero aterriza en la pasarela tras conseguir que su marca sevillana sea una de las elegidas por las influencers más populares de nuestro país.
Dominnico hace su puesta de largo tras conseguir, en su corta carrera profesional, vestir a grandes artistas y celebrities como Lady Gaga o Rosalía, es el diseñador fetiche de la cantante catalana.
Junto a las nuevas incorporaciones, la composición del calendario de desfiles de esta convocatoria la integran 37 destacados creadores y marcas españolas líderes en la moda nacional. Roberto Diz será el responsable de abrir el calendario de desfiles en IFEMA el 29 de enero a las 12h en la Sala Bertha Benz. Además del diseñador gallego, el calendario de MBFWMadrid cuenta con la participación de nombres consolidados del diseño español, Ana Locking, Devota&Lomba, The 2nd Skin Co, Ágatha Ruiz de la Prada, Pedro del Hierro, Custo Barcelona, Angel Schelesser, Brain&Beast, Devota&Lomba, Andres Sardá, Miguel Marinero, Juan Vidal… entre otros, que confirman a MBFWMadrid, como la gran pasarela de la moda española.
Homenaje a Andrés Sardá con un minuto de silencio
La firma de lencería Andres Sarda rinde homenaje a su fundador, Andrés Sardá, fallecido el pasado mes de septiembre. La colección es un homenaje a su vida, un repaso de la evolución de la firma que cambió para siempre la moda íntima y de baño en España. La firma familiar dio sus primeros pasos elaborando mantillas como la que lució Jackie Kennedy en su visita a España. Luego dio el salto a la lencería y, ya en los 70, al baño. Mujeres como Lady Gaga, Julianne Moore o Shakira han lucido sus creaciones. El lujo y el confort son los dos ejes sobre los que se asienta la firma, que hoy lidera Núria Sardá.
MBFWMadrid se suma al homenaje de la firma a su fundador Andrés Sardá con un minuto de silencio previo al desfile.
El Desfile de la Visibilidad por L’Oréal Paris
Otra de las novedades destacadas de esta nueva edición de la pasarela es la realización del Desfile de la Visibilidad L’Oréal Paris, que la firma francesa llevará a cabo el viernes 31 de enero a las 20.30h en el Palacio de Cibeles.
Este desfile quiere dar visibilidad a las mujeres de más de 50 años y cuenta con la colaboración de once diseñadores y marcas, entre ellas, Roberto Torretta, Hannibal Laguna, Pedro del Hierro, Juan Vidal, Roberto Diz, Duarte, Angel Schlesser, Marcos Luengo y Devota & Lomba. Ellos serán los responsables de vestir a las modelos en este desfile en homenaje a la madurez de la mujer.
Bajo una nueva dirección
Esta convocatoria se convierte en la primera edición dirigida por Nuria de Miguel, la nueva directora de MBFWMadrid desde el pasado mes de julio. La periodista madrileña, con 30 años de experiencia en el sector de la moda como responsable de prensa de la pasarela, mantiene como líneas impulsoras del proyecto la internacionalización y la digitalización de la moda española, así como la sostenibilidad en todos los ámbitos de la pasarela.
Una pasarela orientada a la sostenibilidad
MBFWMadrid trabaja en la sostenibilidad del evento como uno de los pilares fundamentales de su organización. Tal es su compromiso con la sostenibilidad que la mochila oficial de esta edición ha sido elaborada a partir de botellas de plástico PET recicladas. Asimismo, muchos de nuestros diseñadores apuestan por el Slow Fashion, colecciones pequeñas confeccionadas en talleres de cercanía y con prendas de calidad y de gran durabilidad- uno de los ejes principales de la sostenibilidad en el área textil.
En un paso más por la sostenibilidad, los azafatos y azafatas de la Pasarela llevarán como calzado oficial unas zapatillas sneakers negras firmadas por CallagHan que estarán fabricadas en material sostenible de fibra de piña, obtenido de las hojas de la planta que se desechan. La plantilla está hecha de material reciclado y la suela está fabricada con un 50% de material reciclado y un 50% virgen, así como también los forros.
Por su parte, las sudaderas que vestirá el equipo de azafatos y azafatas están fabricadas por la firma de moda sostenible Ecoalf y están realizadas con materiales de bajo impacto con el medio ambiente.
La tecnología 5G desfilará en MBFWM
MBFWMadrid será recordada en su edición 71ª como la convocatoria más tecnológica de su trayectoria. El proyecto de IFEMA para la implantación de conectividad 5G en el recinto, con el Pabellón 14.1 ya operativo, permitirá al público vivir una experiencia sin precedentes.
Samsung convertirá la pasarela Samsung EGO del próximo domingo 2 de febrero, que inaugura su ganador Yvan Andreu, en un auténcio espectáculo 5G.
Iberia by Teresa Helbig: un estreno mundial
El sábado 1 de febrero a las 20.30h, en la Sala Mercedes-Benz, tendrá lugar la presentación a nivel mundial de los nuevos uniformes de Iberia by Teresa Helbig en una puesta en escena que será espectacular. La creadora catalana ha sido la responsable del nuevo diseño de estos uniformes de Iberia, convirtiéndose así en la primera mujer responsable de este diseño. El desfile será seguido desde todas las oficinas de Iberia en el mundo gracias a la emisión en streaming a través de su web.
Calendario
La MBFW se inaugura el 28 de enero con las propuestas de Pilar Dalbat en la Casa de la Panedería, donde presentará novedosas técnicas de bordados que combinan pelo de mutón y apliques cosidos a mano. Después Moisés Nieto, que aspira a crear nuevos lenguajes en la moda traerá sus prendas llenas de formas, color y dibujos naturales en la Facultad de Bellas Artes. A última hora de la tarde, Jaime Álvarez, que debuta en esta pasarela con su firma Mans, mostrará una colección masculina, de silueta relajada inspirada en el impresionismo francés.
Al día siguiente, el 29, abrirá los desfiles Roberto Diz. Después se verá la lencería de la firma Andrés Sarda, en un desfile en el que se rendirá homenaje a su fundador, fallecido el septiembre pasado. Ese mismo día también se presentarán las creaciones de Devota&Lomba, Miguel Marinero , Pedro del Hierro y Agatha Ruiz de la Prada que volverá a llenar la pasarela con su mundo de color.
Roberto Torreta mostrará su nueva colección el jueves 30, día en el se verán la costura de Hannibal Laguna, Fernando Claro y Custo Barcelona y Pertegaz, que se estrena en la pasarela de la mano de Jorge Vázquez.
Dominnico, uno de los diseñadores favoritos de la cantante Rosalía, abrirá la cuarta jornada de la MBFWM, el viernes 31, con prendas "arriesgadas, elegantes e impactantes". Después se verán las creaciones para el otoño-invierno 2020-2021 de The 2nd Skin Co, Angel Schlesser, Ana Locking o Teresa Helbig.
Marcos Luengo presentará su nuevo trabajo el sábado 1 de febrero, una cita en la que también estarán Ulises Mérida, Brain&Beast, Juan Vidal y Duarte.
Esta edición echará el cierre el domingo 2 de febrero con las propuestas de los jóvenes diseñadores en la pasarela Samsung EGO que inaugura Yvan Andreu.