El nuevo ocio en la nueva realidad: autocine, música en directo y restaurantes


El próximo 11 de junio está prevista la inauguración en Rabasa (Alicante) de un gran centro de ocio con más de 45.000 metros cuadrados
El autocine tiene capacidad para 400 coches, además cuenta con 16 palcos Vip y una zona de jardín para 60 personas
Arcos de higienización para coches y personas, tomas de temperatura y aseos Covid-19 para evitar contagios
La más que anunciada llegada de nueva realidad está obligando a los empresarios del entretenimiento a buscar nuevas ofertas de ocio adaptadas a las medidas de seguridad que impone el coronavirus.
Una opción que no tienen nada de nueva, pero que parece ganar adeptos entre los amantes del séptimo arte, son los autocines. La pasada semana, el Drive-In de Denia (Alicante), fue el primero en proyectar cine en pantalla grande después de dos meses de apagón.
Siguiendo la estela de esta clásica propuesta cultural que estaba cayendo en desuso, también en Alicante, en la localidad de Rabasa, se está proyectando un nuevo modelo de espacio de entretenimiento con 45 mil metros cuadrados, que incluye un autocine como centro del complejo, pero que va mucho más allá. "El Covid-19 está en el ADN de este proyecto, así que la idea es crear un recinto seguro donde los clientes puedan disfrutar del cine, pero también de la música en directo y de la restauración", explica Nando Coderch, promotor de Cinemacar
Pantalla gigante y música en directo
Con una pantalla de 500 metros cuadrados, el autocine cuenta con capacidad para 400 coches, aunque el aforo irá variando según las indicaciones del Ministerio de Sanidad para cada una de las fases de desconfinamiento.
Los vehículos se situarán en una gran explanada, que se va a asfaltar para evitar el polvo en suspensión y facilitar la desinfección del espacio.

Los clientes que opten por prescindir del coche tiene tienen la bautizada como zona "Garden", al aire libre y frente a la pantalla, con una capacidad para 60 personas. "Hay espacios separados para dos personas, que tienen sus mesas y sus sillas y sonido en estereo para poder escuchar la película o los grupos que estén actuando en cada momento".
Para los que buscan más privacidad y más espacio, también existe una zona "premium", con 16 palcos para 6 personas cada uno.

Desde cada uno de las diferentes zonas del recinto también se podrá disfrutar cada día de la actuación de Dj´s y de grupos de música en directo. "Vamos a traer a grupos emergentes. Esto no tiene que ver nada con grandes conciertos que arrastra el fenómeno fan", explica Nando Coderch.
Restauración y seguridad
La tercera parte de este proyecto es la restauración. La oferta gastronómica incluye tres tipos de comida, pizzería, hamburguesa y comida mejicana, además de una cervecería. "Los clientes van a tener la opción de poder comer en las terrazas que hay en cada uno de los restaurantes o llevarse el pedido al coche o al garden o a los palcos", explica Coderch.
La zona de restauración está diseñada con amplios pasillos para que en ningún momento se produzcan aglomeraciones, priorizando la seguridad.
Higiene y desinfección
Quizás la principal exigencia de los clientes también en el ocio va a ser la seguridad, por ese motivo se van a extremar las medidas de higiene.

Arcos desinfección para vehículos y personas, controles de temperatura en las zonas de paso de gente y trabajadores, o aseos de última generación Covid-19 conectados a la red y con un sistema indicativo de iluminación led que el usuario podrá visualizar desde cualquier lugar del recinto cuando la cabina de aseo esté desinfectada y lista para ser utilizada. "De esta forma queremos garantizar la seguridad de los clientes y que acudan tranquilamente a disfrutar con la familia, la pareja o los amigos", señala Coderch.
Montaje e inauguración
El montaje de este gigantesco espacio comenzará el próximo 29 de mayo, con estructuras desmontables similares a las que se utilizan en grandes eventos y festivales de música. "Lo tenemos preparado todo para hacer la inauguración el 11 de junio", explica Coderch.
El recinto permanecerá abierto todos los días y la idea es que se mantenga en marcha durante el verano, ya que se trata de un espacio al aire libre.
Los precios de las entradas estarán entre 7 y 10 euros para las entradas generales, mientras que para acceder a un palco de seis personas habrá que pagar entre 76 y 100 euros.