El Primavera Sound 2022 de Barcelona se amplía a 11 días y ofrecerá 500 conciertos


El festival se trasladará a diferentes salas de conciertos de Barcelona
El certamen ampliará también su superficie para que puedan ir alrededor de 80.000 personas
Se creará una fundación que ofrecerá cursos, talleres, charlas, becará a jóvenes del barrio... entre otras cosas
Con motivo de la pandemia, este año tampoco se celebrará el Primavera Sound. Volverá oficialmente, si no hay problemas, en 2022. La edición del año que viene volverá con más fuerza que nunca, según ha avanzado y confirmado el codirector del Primavera Sound, Alberto Guijarro, el evento se ampliará a once días, incluyendo dos fines de semana, y ofrecerá una cantidad de 500 conciertos.
El Parque del Fórum, en Barcelona, seguirá siendo el centro del espectáculo
MÁS
No solo se alargará en días, si no que el festival también se alargará físicamente desde el Parque del Fórum hasta el municipio de Sant Adrià del Besòs. Lo que supondrá, según Guijarro, aumentar la cifra de espectadores hasta los 80.000, entre todos los escenarios.
Además, también ha confirmado que el festival se trasladará a diferentes salas de conciertos de Barcelona, para que “recuperen el protagonismo que han perdido en estos dos años”, añadió el codirector.
Las salas ya confirmadas que albergarán actuaciones de, entre otros, artistas internacionales son: las dos salas del Teatro Apolo, las dos de Razzmatazz, Sidecar, Red58, Luz de Gas, Jamboree, La Nau, y la Sala Bóveda.
Cartel del festival
El Primavera Sound dará a conocer su cartel de artistas el próximo martes 25 de mayo. Aunque ya adelantó la vuelta de Antònia Font, sumándose así a los más de 400 artistas y grupos previstos.
En el inicio de la pandemia, hace poco más de un año, el festival anunció la presencia en la edición de 2021 de Massive Atack, Porridge Radio, Tropical Fuck Storm o Girl in Red y artistas nacionales como Ferran Palau, Núria Graham o Soto Asa, que se sumaban a los confirmados Agoraphobia, Akasha Kid, Beabadoobee, Bicep, Carista, Gabriela Richardson, Georgia, Jeff Mills, Kamma & Masalo, Kehlani, Khaled, Tame Impala, The Strokes o Iggy Pop además de artistas de la escena nacional como C.Tangana, Bad Gyal, Manel o Maria del Mar Bonet. Todos ellos, finalmente estarán en el evento de 2022, al no poder realizarse en el año previsto.
La Fundación Primavera Sound
El festival focalizará sus acciones sociales en los barrios con menos renta media de la ciudad, como son Bèsos, Maresme y Diagonal Mar, y en Sant Adrià de Besòs. Estas acciones vendrán dadas, por una parte, gracias a la creación de la Fundación Primavera Sound.
La fundación, que tendrá sede en el barrio del Besòs con una dotación inicial de 200.000 euros, ofrecerá cursos, talleres, charlas, becará a jóvenes del barrio, establecerá convenios con diferentes institutos, dará 50 acreditaciones gratuitas para centros culturales interesados en la industria y el negocio de la música, y asesorará al barrio para crear una radio comunitaria.
El codirector Guijarro añadió en la rueda de prensa que espera que haya 10.000 puestos de trabajo temporal para este festival. Que irán destinados principalmente a las personas de los barrios anteriormente nombrados.
La alcaldesa de Barcelona Ada Colau, también presente en la rueda de prensa, ha comentado que en un momento de crisis "es bueno que se produzca el retorno social de esa riqueza a la ciudad a lo largo de todo el año".
Según Colau, en junio se constituirá una comisión permanente para trabajar los temas de seguridad, limpieza y movilidad relacionados con el festival.