Pau Donés y Quique Dacosta, entre las 32 Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes


Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y la cultura
Además de Donés, también se ha galardonado a título póstumo al actor Álvaro de Luna y al diseñador Andrés Sardá
Desde el cantante Pau Donés, a título póstumo, hasta el cocinero Quique Dacosta, 32 personalidades del mundo de la cultura han sido galardonados con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha aprobado hoy la concesión de estos 32 galardones, entre los que se encuentran tres a título póstumo: además del ya señalado a Pau Donés, al actor Álvaro de Luna y al diseñador Andrés Sardá.
Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
El Consejo de Ministros también ha aprobado la concesión de la Medalla de Oro de las Bellas Artes a los actores Antonio Resines (Torrelavega, Cantabria, 1954) y Carlos Hipólito (Madrid, 1956); al director de escena Emilio Sagi (Oviedo, 1948); a los directores de cine Montxo Armendáriz (Olleta, Navarra, 1949) y Álex de la Iglesia (Bilbao, 1965); y a las actrices Adriana Ozores (Madrid, 1959) y Emma Suárez (Madrid, 1964).
A los bailarines y coreógrafos Sara Baras (San Fernando, Cádiz, 1971); Antonio Canales (Sevilla, 1961); Carmen Werner (Madrid 1953, y Teresa Nieto (Tánger, Marruecos, 1953).
A los músicos Rosario Flores (Madrid, 1963); Manolo García (Barcelona, 1955); el compositor y director de orquesta Gustavo Dudamel (Barquisimeto, Venezuela, 1981); Hans Zimmer (Fráncfort, Alemania, 1957), compositor de música cinematográfica y videojuegos; y la soprano María Bayo (Fitero, Navarra, 1961).
El cocinero Quique Dacosta (Jarandilla de la Vera, Cáceres, 1972), la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, en su 350 aniversario; la editorial Marcial Pons y la colección de Cine y Derecho de la editorial Tirant lo Blanch también recibirán la Medalla de Oro de Bellas Artes de 2020.
El resto de galardonados
Asimismo se ha premiado a la coleccionista y mecenas Pilar Lladó, presidenta de la Fundación de Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; la presidenta del Patronato de la Fundación Federico García Lorca, Laura García Lorca (Nueva York, 1953); y el acróbata y payaso Miguel Ángel Fernández "Tinga Tinga" (Rosario, Argentina).
El filósofo Emilio Lledó (Sevilla 1927), los catedráticos Simón Marchán Fiz (de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Filosofía (UNED, Madrid), y Valeriano Bozal (Madrid, 1940), de Historia del Arte en la Universidad Complutense; la restauradora de pintura María Dolores Fuster Sabater; la artista multidisciplinar Paz Muro y la galerista y coleccionista Marga Sánchez, son otros galardonados.