Los músicos se reinventan en la era covid: rescatan el fantasma de Pepper para que 'cante' un holograma


Una tecnología victoriana permite que un artista esté en cualquier parte del mundo, ideal en momentos de restricciones causadas por la Covid-19
El cantante de Islas Feroe Dan Olsen y su guitarrista aparecieron como hologramas en un escenario en el centro de Londres, donde un pianista estaba tocando en vivo
Musion 3D se asoció con el músico Olsen para lanzar Fanshare, un giro moderno a una técnica de ilusión conocida como el fantasma de Pepper
No sienten el calor de sus fans, pero al menos están en contacto con ellos aunque sea de forma virtual. Un grupo de músicos está usando un holograma interactivo basado en tecnología victoriana para llegar a su público confinado por la pandemia de coronavirus.
La empresa de desarrollo tecnológico Musion 3D se ha asociado con el cantante de las Islas Feroe Dan Olsen para lanzar Fanshare, un giro moderno a una técnica de ilusión conocida como el fantasma de Pepper, que involucra una enorme hoja de vidrio que era usada en los teatros en la década de 1860.
Parece que los tres estamos en el escenario tocando al mismo tiempo, pero dos de nosotros somos hologramas
“Es lo más cercano a una imagen virtual, una semejanza virtual del ser humano real”, señaló el director de Musion, Ian O’Connell. “No necesitas lentes, no necesitas auriculares. Estás sentado aquí como si estuvieras viendo un espectáculo de teatro normal”, agregó.
Olsen y un guitarrista tocaron en un pequeño estudio del este de Londres, mientras sus imágenes se proyectaban en un escenario en el centro de Londres, donde un pianista estaba tocando en vivo. “Parece que los tres estamos en el escenario tocando al mismo tiempo, pero dos de nosotros somos hologramas”, explicó Olsen.
Esta tecnología permite que un artista esté en cualquier parte del mundo
Esta tecnología permite que un artista esté en cualquier parte del mundo, ideal en un momento de restricciones rápidamente cambiantes en la vida pública causadas por la pandemia.
"El momento no podía ser mejor para hacer esto porque la gente se pregunta cómo podemos tocar para una audiencia si no podemos hacer que los músicos viajen y, de repente, con esto puedes hacerlo en cualquier parte del mundo", dijo Olsen.
Aunque la mayoría de los fans aún no podrán reunirse en grandes números, Musion espera que las personas que pasan tanto tiempo en las redes sociales tengan un entendimiento diferente de lo que es una audiencia, y la compañía eventualmente quiere hacer presentaciones en dispositivos móviles.
“Si esto sigue por muchos meses, podemos tocar en un pub de música local como el Half Moon en Putney (en Londres) y hacer un día de puertas abiertas para que los músicos toquen y transmitirlo a la web en un formato de pago por visión”, agregó O'Connell.