Rick Astley cumple 55 años: qué fue de él y de los otros artistas ‘one hit’


El 'Never Gonna Give You Up' de Rick Astley sigue sonando en las pistas de baile
Nick Kamen y Glenn Medeiros se suman a la lista de artistas de un sólo éxito
Hay artistas que, de la noche a la mañana, desaparecen de la vida pública y de los escenarios, pero su poso permanece. Nadie puede huir del martilleo de ciertos estribillos que no dejan de sonar en nuestros cerebros. Uno de los ejemplos es Rick Astley, que cumple este sábado 55 años. Pero en la lista hay muchos más. No olvidemos a Glen Medeiros.
Rick Astley irrumpió en la historia de la música pop en 1997 con su ‘Never Gonna Give You Up’. Después llegó el ‘Together Forever’ y más tarde, casi nada. Aún así, este artista británico ha sabido exprimir su éxito. Fue un fogonazo que aún perdura. Su regreso llegó décadas después, con el fenómeno conocido como ‘rickrolling’, un ‘meme’ que redirigía a su famoso videoclip generando millones de reproducciones. La gente se había olvidado de él pero, gracias al ‘meme’, logró el reconocimiento a ‘Mejor Artista de la Historia’ en los premios MTV Europa de 2008 por una votación en masa de miles de fans. Desde entonces, aprovechó el tirón para intentar enderezar su carrera musical. Pero ya nada era como antes.
Lo mismo que Rick Astley le ocurrió a estos artistas:
Glenn Medeiros y su ‘Nothing’s gonna change my love for you’
Es casi imposible no recordarle. Irrumpió en la misma época que Rick Astley y es uno de los mejores ejemplos de artista ‘one hit’. Su tema ‘Nothing’s gonna change my love for you’ fue un 'pelotazo'. Tanto, que se atrevió a versionarla en castellano: ‘Nada cambiará mi amor por ti’.
Nick Kamen, 'I promise myself' y la historia de unos calzoncillos en una lavandería
En un anuncio de una conocida marca de ropa, Nick Kamen se quitaba los pantalones y se quedaba en calzoncillos en una lavandería. Madonna se fijó en él y acabó ejerciendo como madrina musical hasta que en 1990 con su ‘I promise myself’ arrasó con todo. Dos años después sacó un segundo disco y se disipó.
El ‘Mambo’ de Lou Vega
A finales de los 90 llegó ‘Mambo nº 5’ convirtiéndose en número uno indiscutible en todas las pistas de baile. Después, cuatro discos y cero éxitos.
El ‘Aserejé’ de Las Ketchup
Cautivó al público con su flamenco-pop y su baile. No sólo en España, sino en decenas de países. Disfrutaron de su estribillo en 2002 y cuatro años después representaron a nuestro país en el Festival de Eurovisión.
The Buggles y el vídeo que mató a la estrella de la radio
‘Video killed the radio star’ de 1979 sonó hasta la saciedad desde su publicación. Sigue presente en nuestro cerebro. Se disolvieron tres años después.
‘El poder el amor’ de Jennifer Rush
Su estrofa 'The Power of love' sonó sin cesar en la década de los 80. Fue el single más vendido de la historia de una solista femenina. Hizo dueto con Michael Bolton quien, por cierto, también podría entrar en esta lista.
‘Voyage Voyage’, el clásico del electropop
Se llama Desireless y en la década de los 80 cantó el “Voyage Voyage”. “Que no hace falta equipaje” continuaba la canción en su versión castellana.
‘My Sharona’ y The Knack
Arrasaron con este ‘temazo’. Muchos les consideraron los sucesores de los Beatles pero se convirtió en un efecto gaseosa. Volvieron en 2001 pero nunca fue igual. Nada más que añadir.
‘¿Qué está pasando?’ con 4 Non Blondes
Pues nada nuevo. Fue un himno que convirtió a su disco en uno de los más vendidos en Estados Unidos. Su líder, Linda Perry, ha producido discos para Pink o Christina Aguilera, entre otras artistas.
La lista puede ser interminable. Se podría añadir el Gangnam Style, pero habría que darle tiempo al artista surcoreano…