La UER pide más tiempo para seguir revisando las irregularidades en los votos de Eurovisión


La UER ha afirmado este martes que continúa revisando las posibles "pautas de voto irregulares"
"El proceso necesita concluirse antes de que podamos hacer nuevos comentarios", señaló en un breve comunicado la UER
Por su parte, la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre, ha explicado que España no va a hacer ningún tipo de reclamación a la UER
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) organizadora de Eurovisión, ha afirmado este martes que continúa revisando las posibles "pautas de voto irregulares" durante el festival del sábado que acabó con la victoria de Ucrania y un tercer puesto histórico de la representante de España, Chanel.
Los votos irregulares de seis países durante la segunda semifinal del certamen continúan siendo investigados, aunque la UER ha señalado que necesita tiempo antes de poder llegar a una conclusión.
"El proceso necesita concluirse antes de que podamos hacer nuevos comentarios", señaló en un breve comunicado la UER, ante las críticas de países como Rumanía, cuyos votos del jurado no fueron tenidos en cuenta durante la final debido a las sospechas de la semifinal.
Los 6 países afectados piden a la UER explicaciones sobre por qué no les comunicó que sus votos no valdrían antes de la final, sino que se hizo público en el transcurso de la gala, cuando se les impidió a los portavoces compartir sus votos en directo, como hicieron el resto de países, alegando entonces los presentadores “razones técnicas”.
La TV rumana es la que más se está quejando ya que el jurado rumano dio sus 12 puntos a Moldavia y no a Ucrania, como cambió la UER. Además, a España le correspondían tres punto en lugar de solo uno, como se contabilizó. Piden por ello explicaciones y transparencia a la organización.
España no va a reclamar
Esta mañana, durante la rueda de prensa celebrada para dar la bienvenida a Chanel, la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre, ha explicado que España no va a hacer ningún tipo de reclamación a la UER, tras saberse que se cambiaron los votos de Rumanía, Georgia, Montenegro, Azerbaiyán, Polonia y San Marino, por sospecha de que los habían pactado previamente.
“No quiero que se interprete como que renunciamos a quedar mejor, ya que TVE ha ido a por todas desde el principio, pero no es la primera vez que se hacen ajustes de este tipo", ha dicho la portavoz del ente público en la multitudinaria rueda de prensa, interrumpida para leer la felicitación de los Reyes de España, Felipe y Letizia, a Chanel.