El 'Hallelujah' del Orfeón Donostiarra, un prodigio de sincronización de voces confinadas

Cuarenta y cinco integrantes de la formación cantan desde sus casas perfectamete sincronizados
Han tenido que cancelar la gira europea pero ensayan diariamente para "no perder el ritmo"
El Orfeón Donostiarra quería mostrar “su solidaridad y cariño” a todas las personas afectadas por el coronavirus y a los que están “luchando” para hacer frente a la pandemia. Y lo ha hecho como mejor sabe, cantando. Cuarenta y cinco componentes de la agrupación han unido sus voces para versionar la canción 'Hallelujah' del músico canadiense Leonard Cohen desde sus casas. “Fue todo bastante improvisado. Empezamos a hablar entre nosotros y pensamos que debíamos hacer algo. Tenemos un repertorio muy amplio y nos costó decidirnos. Al final, elegimos ésta porque nos parecía la más alegre y positiva.”, cuenta a NIUS Ane Urritikoetxea, soprano del orfeón.
Uno de los compañeros grabó la base de la canción al piano y la pasó por WhatsApp al resto de los participantes. Cada uno cantó su parte en su domicilio y Ane recibió todas las grabaciones por la misma vía. “Fui sincronizando las voces con mucha paciencia. Me costó un poco ya que es la primera vez que lo hago. No pude meter a más componentes, sinceramente, mi ordenador no tiene tanta capacidad. Aun así, creo que ha quedado bastante bien. Estamos encantados con el resultado”, nos explica la orfeonista. El resultado es una bella interpretación de estas excelentes voces que han distribuido por las redes sociales para el deleite del que lo escucha.
Gira suspendida
El Orfeón Donostiarra ha cancelado sus actuaciones hasta nuevo aviso. “Es una pena. Esta semana teníamos que actuar en Madrid y Toulouse. La próxima semana empezábamos una gira europea que nos hacía mucho ilusión y ha quedado en el aire por lo menos hasta junio”. A pesar de esta adversidad, los cerca de 200 miembros de esta institución no dejan de ejercitarse. “Nuestro director nos ha puesto deberes. Nos ha pedido que ensayemos en casa para no perder el ritmo”, asegura Ane.