Los exiliados españoles cuentan su historia en vídeos domésticos para un documental de la Filmoteca

Son películas grabadas entre los años 1937 y 1977
Filmoteca Española estrenará la película el 27 de octubre en el Cine Doré
Hace más de ochenta años que se fueron de España huyendo de la Guerra Civil. Dejaron atrás familias, casas y vida. Pero algunos se llevaron sus cámaras Super-8, para dejar constancia de sus historias. Ahora un documental producido por la Filmoteca Española y dirigido por Irene Gutiérrez (investigadora del proyecto), ha reunido esas imágenes en Diario de un exilio. Una película que recoge la memoria fílmica de los que se fueron pero no olvidaron.
Una docena de colecciones privadas rodadas en formatos domésticos por familiares, amigos y conocidos de sus protagonistas en diferentes escenarios. Fragmentos de películas caseras grabadas entre los años 1937 y 1977. Para poder hacer la película han contado con la colaboración de varias filmotecas (como la de Andalucía, Cataluña, País Vasco, Canarias, Navarra y el Instituto Valenciano de Cultura entre otros). Con sus fondos les han ayudado a recordar lo ocurrido.
Imágenes de niños en blanco y negro, sonriendo a la cámara mientras un barco se los lleva de España con destino México. Pequeños que levantan el puño ajenos a la tristeza de sus padres.
También hay momentos para la alegría. Desfiles de republicanos orgullos cantando el himno de Riego en el exilio mexicano.
Tampoco podía faltar, en los 45 minutos de montaje, el final de la historia. El regreso.
Como embajadora de esa vuelta soñada se muestra a Dolores Ibárruri (La Pasionaria) en su regreso a España.
Filmoteca Española estrenará esta película el próximo 27 de octubre en su sede (el Cine Doré) a las 20.00, coincidiendo con el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.